Onésimo Díaz para niños
Datos para niños Onésimo Díaz |
||
|---|---|---|
Onésimo Díaz en 2014
|
||
| Información personal | ||
| Nombre en español | Onésimo Díaz Hernández | |
| Nacimiento | 16 de agosto de 1966 Madrid (España) |
|
| Nacionalidad | Española | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Lengua materna | Español | |
| Educación | ||
| Educación | doctor | |
| Educado en |
|
|
| Supervisor doctoral | Juan Pablo Fusi | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote católico, historiador, profesor universitario y escritor | |
| Empleador | Universidad de Navarra | |
| Distinciones | Premio Leizaola de ensayo (1994); Premio de investigación relacionado con Llodio (1997) | |
Onésimo Díaz Hernández (nacido en Vallecas, Madrid, el 16 de agosto de 1966) es un historiador español. Actualmente, trabaja como profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Navarra.
Contenido
Trayectoria de Onésimo Díaz
Onésimo Díaz comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid. Luego, continuó su formación en la Universidad de Navarra y finalizó su licenciatura en Historia en la Universidad del País Vasco. Allí obtuvo su doctorado en 1995 con una tesis sobre la historia de la Diputación de Álava.
Investigación y enseñanza
En 1998, Onésimo Díaz se unió a la Universidad de Navarra. Allí trabajó como investigador en el Grupo de Historia de España del siglo XX. También fue secretario del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer. Participó en la creación de un programa de estudios sobre la historia del siglo XX.
Más tarde, en 2008, se trasladó a Roma. Allí completó otro doctorado en la Universidad de la Santa Cruz en 2013, enfocado en la historia de la Iglesia. Es parte del comité editorial de la revista Studia et Documenta.
Colaboraciones y publicaciones
Onésimo Díaz escribe artículos sobre temas de historia actual para varios periódicos. Algunos de ellos son El Mundo, Expansión, Diario de Navarra y ABC.
Actualmente, sigue trabajando en la Universidad de Navarra. Es investigador en el Grupo de Investigación en Historia Reciente. También es subdirector del Centro de Documentación y Estudios Josemaría Escrivá de Balaguer.
Ha escrito una serie de tres libros sobre historia reciente. Estos libros exploran la historia a través de biografías, novelas y películas. Los títulos son:
- Historia de Europa en el siglo XX a través de grandes biografías, novelas y películas (2008)
- Historia de España en el siglo XX a través de grandes biografías, novelas y películas (2010)
- Historia del mundo en el siglo XX a través de grandes biografías, novelas y películas (2014)
Premios y reconocimientos de Onésimo Díaz
Onésimo Díaz ha recibido varios premios por su trabajo de investigación:
- En 1994, ganó el Premio “Jesús María Leizaola” por su trabajo sobre los orígenes de la autonomía vasca.
- En 1997, obtuvo el Primer Premio en un concurso de investigación relacionado con Llodio. Su trabajo trataba sobre los primeros Marqueses de Urquijo y Llodio.
Asociaciones profesionales
Onésimo Díaz es miembro de importantes asociaciones de historiadores:
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación Española de Historia Religiosa Contemporánea
Libros escritos por Onésimo Díaz
Además de muchos artículos, Onésimo Díaz ha publicado varios libros. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- En los orígenes de la autonomía vasca. La situación política y administrativa de la Diputación de Alava (1875-1900) (1995)
- Los Marqueses de Urquijo. El apogeo de una saga poderosa y los inicios del Banco Urquijo, 1870-1931 (1998)
- Josemaría Escrivá de Balaguer y los inicios de la Universidad de Navarra (1952-1960) (2002)
- Rafael Calvo Serer y el grupo “Arbor” (2008)
- Rafael Calvo Serer. La búsqueda de la libertad (1954-1988) (2010)
- La revista Arbor (1944-2014): estudio y antología de una publicación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2015)
- En la lucha por la autonomía vasca: La situación política y económico-administrativa de la Diputación de Álava (1900-1923) (2016)
- Historia de los Papas en el siglo XX: a través de biografías, novelas y películas (2017)
- Posguerra: La primera expansión del Opus Dei durante los años 1939 y 1940 (2018)
- Mujeres protagonistas del siglo XX (2019)
- Expansión: El desarrollo del Opus Dei entre los años 1940 y 1945 (2020)
- Florentino Pérez Embid: Una biografía (1918-1974) (2023)
- Historia, cultura y cristianismo (1870-2020): un relato a través de diez novelas y sus adaptaciones cinematográficas (2024)
Véase también
En inglés: Onésimo Díaz Hernández Facts for Kids