Rata pigmea de patas negras para niños
Datos para niños
Rata pigmea de patas negras |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Cricetidae | |
Género: | Oligoryzomys | |
Especie: | O. nigripes Desmarest, 1819 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La rata pigmea de patas negras (Oligoryzomys nigripes) es un pequeño roedor que vive en Sudamérica. Es conocida por sus patas oscuras, que le dan su nombre común. Este animalito pertenece a la familia Cricetidae, que incluye a muchos roedores como hámsteres y topillos.
Contenido
¿Dónde vive la rata pigmea de patas negras?
Este roedor se encuentra en varios países de Sudamérica. Puedes encontrarlo en Argentina, Brasil y Paraguay. Prefiere vivir en lugares con vegetación densa, como bosques y zonas de pastizales.
Hábitat y distribución
La rata pigmea de patas negras se adapta a diferentes ambientes. Vive en áreas boscosas, campos abiertos y zonas cercanas a cuerpos de agua. Su presencia en estos lugares es importante para el equilibrio natural.
Características de la rata pigmea de patas negras
Este roedor es de tamaño pequeño, como su nombre "pigmea" indica. Tiene un cuerpo ágil y sus patas son de un color más oscuro que el resto de su pelaje.
¿Cómo se identifica?
Los científicos identificaron a esta especie por primera vez en 1819. Fue descrita por Anselme Gaëtan Desmarest. Su nombre científico, Oligoryzomys nigripes, ayuda a distinguirla de otras especies similares.
Importancia en el ecosistema
Como muchos roedores, la rata pigmea de patas negras juega un papel en su ecosistema. Ayuda a dispersar semillas y es una fuente de alimento para otros animales. Esto contribuye a la cadena alimentaria de su hábitat.
Véase también
En inglés: Oligoryzomys nigripes Facts for Kids