- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:45 Sugerir una edición.
AT&T Huron Road Building para niños
El Edificio AT&T Huron Road es un rascacielos muy conocido en el centro de Cleveland, Ohio, en Estados Unidos. También se le conoció como el Edificio Ohio Bell. Este edificio es la sede principal de Ohio Bell, una compañía de teléfonos que forma parte de AT&T.
Fue construido con un estilo arquitectónico llamado Art déco, que es muy elegante y tiene formas geométricas. El edificio tiene 24 pisos y mide unos 111 metros de altura. Fue diseñado por los arquitectos Hubbell y Benes. Su construcción comenzó en 1925 y terminó en 1927, con un costo de 5 millones de dólares. Por un tiempo, desde 1927 hasta 1930, fue el edificio más alto de Cleveland.
AT&T Huron Road Building | ||
---|---|---|
![]() Vista desde la plataforma de observación de la Terminal Tower
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | 750 Huron Road Cleveland, Ohio 44113 Estados Unidos | |
Dirección | 750 Huron Road | |
Coordenadas | 41°29′53″N 81°41′11″O / 41.4981, -81.6864 | |
Información general | ||
Otros nombres | Ohio Bell Telephone Company Building | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | Art déco | |
Inicio | 1925 | |
Finalización | 1927 | |
Construcción | 1927 | |
Altura | ||
Altura arquitectónica | 111,25 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 22 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Hubbell & Benes | |
Contenido
Historia del Edificio AT&T Huron Road
El Edificio Huron Road fue necesario porque la compañía Ohio Bell necesitaba un nuevo lugar para sus equipos telefónicos. Antes, usaban un edificio en la avenida Míchigan desde 1890. Pero ese edificio tuvo que ser desocupado para construir el gran complejo de la Terminal Tower.
Construcción y primeros años
Durante la construcción del nuevo edificio, se movieron muchísimos cables y equipos telefónicos, ¡unos 16.000 kilómetros! Todo esto se trasladó desde la avenida Míchigan al nuevo Edificio Huron. Cuando se terminó en 1927, superó al Union Trust Building y se convirtió en el edificio más alto de Cleveland. Mantuvo ese título hasta 1930, cuando fue superado por la imponente Terminal Tower.
Avances tecnológicos en el edificio
En 1938, Ohio Bell instaló un nuevo sistema para conectar llamadas. Para 1944, este sistema manejaba un promedio de 25.300 llamadas de larga distancia cada día. En 1949, se puso en marcha un sistema de retransmisión que permitía hacer llamadas de larga distancia desde Cleveland a ciudades lejanas como Nueva York o Miami. Este nuevo sistema costó 6.5 millones de dólares y se instaló en el Edificio Ohio Bell Telephone.
Cambios y uso actual
En 1964, Ohio Bell se mudó a un edificio más nuevo, la Erieview Tower. Sin embargo, el Edificio Huron Road siguió siendo muy importante. Se mantuvo como un centro principal para conectar llamadas telefónicas en el centro de Cleveland. Durante muchos años, fue una de las estaciones de conexión de llamadas más grandes del país. En 1979, se instaló un sistema llamado "Super Switcher", que ocupaba dos pisos y podía manejar hasta 550.000 llamadas por hora.
En 1983, Ohio Bell se mudó de nuevo a su ubicación actual. Hoy en día, el Edificio Huron Road ha sido ampliado para ofrecer el servicio de internet de alta velocidad conocido como DSL en Cleveland. La compañía Ohio Bell cambió su nombre a Ameritech en 1993.
El Edificio en la Cultura Popular
- Los dueños actuales del edificio dicen que el creador de Superman, Joe Shuster, pudo haberse inspirado en él para el edificio del Daily Planet en los cómics. Sin embargo, el propio Shuster dijo que Cleveland no le dio ideas visuales para la ciudad de Metrópolis.
- La torre también aparece por un momento en la película The Avengers.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: AT&T Huron Road Building Facts for Kids