robot de la enciclopedia para niños

Ofu y Olosega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ofu y Olosega
Ofu-OlosegaFromSpace.jpg
Ofu-Olosega desde el Shuttle espacial.
Coordenadas 14°10′00″S 169°37′00″O / -14.166666666667, -169.61666666667
Localización administrativa
País Estados Unidos
División Condado Manuʻa
Características generales
Tipo volcanes en escudo
Altitud 639 m s. n. m.
Prominencia 639
[[Archivo:|275px|alt=]]

Ofu y Olosega son dos islas volcánicas que forman parte del grupo de Islas Manu'a en la Samoa Americana. Estas islas, creadas por volcanes en escudo, tienen una longitud combinada de 6 kilómetros.

Están separadas por el estrecho de Asaga, que mide solo 137 metros de ancho. Antes de 1970, la gente tenía que cruzar este estrecho a pie cuando la marea estaba baja. Hoy, un puente conecta las aldeas de Ofu con las de Olosega.

El punto más alto en Ofu es el monte Tumutumu, con 491 metros. En Olosega, la mayor elevación es el monte Piumafua, que alcanza los 629 metros. La última vez que hubo una erupción volcánica en la zona fue en 1866, a 3 kilómetros al sureste de Olosega.

Descubrimientos Arqueológicos en Ofu y Olosega

¿Qué nos dicen los hallazgos antiguos?

En la década de 1980, se realizaron importantes excavaciones arqueológicas en las islas. Se encontraron objetos prehistóricos como cerámicas, herramientas de piedra (llamadas azuelas), conchas y huesos. Estos hallazgos han ayudado mucho a entender la historia antigua de las Islas Samoa y de toda la Polinesia.

Entre los objetos encontrados, había piezas de cerámica con marcas rojas. Estas piezas son parte de la cultura Lapita, conocida por sus diseños únicos. Los trabajos, dirigidos por expertos como Patrick Vinton Kirch, se centraron en un lugar llamado To'aga, en la costa sur de Ofu. Los resultados mostraron que la gente ha vivido en estas islas de forma continua durante unos 3000 años.

La Isla de Ofu

Archivo:AmSamoa Ofu 160
Playa sur de Ofu vista desde Olosega a través del angosto estrecho que las separa. El agudo pico, un dique erosionado, es llamado Sunu‘itao.

Ofu es la parte occidental de esta formación volcánica doble. La aldea principal de Ofu se encuentra en la playa oeste. Está protegida por un pequeño islote cercano a la costa, que es un cono de toba volcánica erosionado llamado Nu'utele.

Ofu cuenta con un pequeño aeropuerto y un atracadero que sirven a los habitantes de Ofu y Olosega. Antes de 2009, cuando los vuelos regulares se detuvieron, el viaje desde Pago Pago duraba aproximadamente media hora.

Naturaleza y Conservación en Ofu

Gran parte de la playa sur de Ofu y sus arrecifes de coral forman parte del Parque nacional de Samoa Americana. En 2005, el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos estaba trabajando para expandir el parque alrededor de la isla de Olosega.

La isla de Ofu es también un condado dentro del Distrito de Manua. Tiene una superficie de 7.215 kilómetros cuadrados y, según el censo del año 2000, vivían allí 289 personas.

En la costa sur de Ofu se encuentra la laguna de To'aga. Esta laguna es muy rica en diferentes tipos de corales y peces. Es un lugar importante para la investigación y el estudio de los arrecifes de coral y los cambios globales del clima.

La isla es también el hogar del zorro volador de Samoa (Pteropus samoensis). Este tipo de murciélago está en peligro debido a la pérdida de su hogar natural.

La Isla de Olosega

Archivo:Olosega Village Aerial NPS
Vista aérea - aldea de Olosega a la derecha, Ofu a la izquierda. Ambas islas están conectadas por un puente de una pista, que cruza el estrecho de Asaga.

La isla de Olosega es lo que queda del volcán en escudo Sili. Se cree que la caldera de este volcán podría estar sumergida cerca de la costa norte.

La erupción volcánica de 1866 ocurrió a 3 kilómetros al este de Olosega. Fue en un ventisquero submarino que se extiende hacia el sureste, cerca de Ta‘ū.

Olosega forma el condado de Olosega, también parte del Distrito de Manua. Tiene una superficie de 5.163 kilómetros cuadrados y, según el censo del año 2000, su población oficial era de 216 personas.

Aldeas y Educación en Olosega

Hay dos aldeas en Olosega: Olosega y Sili. La aldea de Sili, que está en la playa que mira al noroeste, ahora tiene solo una casa habitada. Esto se debe a que gran parte de la aldea fue dañada por ciclones y luego abandonada.

Casi toda la gente de Olosega vive ahora en el pueblo de Olosega, en la playa que mira al suroeste.

La aldea de Olosega también tiene una escuela primaria. En ella se imparte educación hasta el noveno grado para los niños de ambas islas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ofu-Olosega Facts for Kids

  • Arqueología en Samoa
kids search engine
Ofu y Olosega para Niños. Enciclopedia Kiddle.