robot de la enciclopedia para niños

Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios para niños

Enciclopedia para niños

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (conocida como OCAH o OCHA por sus siglas en inglés) es una parte importante de la Secretaría General de las Naciones Unidas. Fue creada en diciembre de 1991 por una decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 46/182).

El objetivo principal de la OCAH es mejorar la forma en que la ONU responde a situaciones difíciles y desastres naturales. Antes de la OCAH, existía otra oficina desde 1972, pero la OCAH la reemplazó y se reorganizó en 1998 para enfocarse mejor en los desastres más grandes. Su trabajo se amplió para incluir la coordinación de la ayuda humanitaria, el desarrollo de políticas y el apoyo a todas las actividades que buscan ayudar a las personas en necesidad.

¿Qué es la OCHA y por qué es importante?

La OCHA es como el "cerebro" que ayuda a organizar la respuesta de las Naciones Unidas cuando ocurre una emergencia grande, como un terremoto, una inundación o una crisis que afecta a muchas personas. Su misión es asegurarse de que la ayuda llegue de manera rápida y eficiente a quienes más la necesitan.

¿Cómo ayuda la OCHA en emergencias?

La OCHA coordina a diferentes organizaciones y países para que trabajen juntos. Imagina que muchas personas quieren ayudar después de un desastre; la OCHA se encarga de que todos sepan qué hacer y dónde, para que no se dupliquen esfuerzos y la ayuda sea lo más efectiva posible. También se asegura de que se respeten los principios humanitarios, como la neutralidad y la imparcialidad, al brindar ayuda.

¿Dónde trabaja la OCHA?

La OCHA cuenta con un equipo de más de 1000 personas. Tienen sus oficinas principales en Nueva York (Estados Unidos) y Ginebra (Suiza). Además, tienen 7 oficinas regionales y 24 oficinas en diferentes lugares del mundo, como África, América Latina y el Caribe, Europa, Oriente Medio y Asia. Esto les permite estar cerca de donde ocurren las emergencias y responder rápidamente.

¿Cómo se financia la OCHA?

El dinero que usa la OCHA para sus operaciones proviene principalmente de los países que son miembros de las Naciones Unidas y de otros donantes. Por ejemplo, en 2008, su presupuesto fue de aproximadamente 170 millones de dólares estadounidenses. Este dinero es fundamental para que puedan llevar a cabo su importante labor de coordinación y apoyo humanitario. La OCHA es dirigida por un Subsecretario que se encarga de la coordinación de los asuntos humanitarios y la respuesta a emergencias, como lo fue Mark Lowcock.

¿Cómo comparte información la OCHA?

Para que el mundo esté informado sobre las situaciones humanitarias, la OCHA ha creado dos centros de noticias muy útiles: IRIN y ReliefWeb. Estos centros se encargan de recopilar y difundir información importante sobre las emergencias y las necesidades de las personas afectadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs Facts for Kids

kids search engine
Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios para Niños. Enciclopedia Kiddle.