Offshore para niños
Offshore es una palabra en inglés que significa 'lejos de la costa' o 'en el mar'. Se usa en diferentes áreas para describir cosas que están o se hacen lejos de la tierra firme.
Contenido
La navegación offshore se refiere a los viajes o competencias que se realizan lejos de la costa, en el mar abierto. Esto puede hacerse con:
- Embarcaciones de motor: Las competencias de velocidad con estas naves son parte de la motonáutica.
- Embarcaciones de vela: Las regatas con veleros grandes que navegan en el océano o a lo largo de la costa son parte de la vela de crucero. Las embarcaciones más pequeñas, como las de vela ligera, solo compiten cerca de la costa (inshore).
Empresas y Actividades Lejos de Casa
En el mundo de los negocios, offshoring se usa cuando una empresa decide mover parte de sus operaciones, como fábricas o centros de atención al cliente, a otro país. Esto se hace generalmente para encontrar:
- Costos más bajos de mano de obra.
- Menos reglas o leyes que cumplir.
- Otros beneficios que ayuden a la empresa a ahorrar dinero.
Centros Financieros Especiales
En el ámbito de las finanzas, existen los centros financieros offshore' que son lugares, a menudo islas, donde las leyes de impuestos son muy bajas. Esto atrae a personas de otros países que quieren registrar empresas allí.
- Estas empresas a veces se usan para que el verdadero dueño de ciertos bienes o dinero no sea fácil de identificar.
- No todos estos centros están en islas; algunos ejemplos en tierra firme son Andorra, Delaware (Estados Unidos) o Suiza.
Una empresa offshore es una compañía que se crea en estos lugares con leyes de impuestos especiales. A menudo, se usan intermediarios (como abogados o firmas especializadas) para crearlas. El objetivo principal es aprovechar las tasas de impuestos más bajas y, en algunos casos, mantener la privacidad sobre quién es el dueño de los recursos. Las autoridades de los países con impuestos más altos buscan formas de que estas empresas se usen de manera transparente.
Otros Usos de "Offshore"
- Energía eólica marina: Se refiere a los parques de molinos de viento que se construyen en el mar, a varios kilómetros de la costa. Son comunes en países con costas poco profundas, como Dinamarca.
- Pozos de petróleo: También se usa para los pozos de petróleo que no están en tierra firme, sino en el mar, lagos o lagunas. Estos pozos se explotan desde plataformas que pueden estar fijas en el fondo del mar o flotando y ancladas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Offshore Facts for Kids