Oedipina petiola para niños
Datos para niños Oedipina petiola |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Urodela | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Oedipina | |
Especie: | Petiola | |
La Oedipina petiola es un tipo de salamandra que solo vive en Honduras. Es una especie muy especial porque solo se ha encontrado un ejemplar. Desde 1995, nadie ha vuelto a verla, por lo que los científicos creen que podría haberse extinguido.
Contenido
¿Qué es la Oedipina petiola?
Descubrimiento y nombre de la especie
La Oedipina petiola fue identificada y descrita por primera vez en el año 2011. Los científicos la consideran muy parecida a otra salamandra, la Oedipina gephyra. Su nombre, petiola, viene de una palabra en latín que significa "pie diminuto". Esto se debe a que esta salamandra tiene los pies muy pequeños y delgados.
Características físicas de la salamandra
La Oedipina petiola es una salamandra de tamaño mediano. El único ejemplar encontrado medía unos 42 centímetros de largo. Su parte superior (el dorso) es de un color negro muy oscuro. Su parte inferior (el vientre) es un poco más clara. Se diferencia de otras salamandras parecidas porque no tiene manchas claras en la cabeza. También tiene menos pliegues en los costados y, como su nombre indica, sus pies son pequeños y estrechos.
¿Dónde vive la Oedipina petiola?
Hábitat natural y distribución
Esta salamandra solo se ha encontrado en un lugar: el Parque nacional Pico Bonito en Honduras. Por eso, se cree que es una especie endémica de este parque. Esto significa que solo vive allí y en ningún otro lugar del mundo. El único ejemplar que se conoce fue hallado debajo de un tronco. Estaba en un bosque nuboso, que es un tipo de bosque tropical muy húmedo y con mucha niebla.
¿Por qué está en peligro la Oedipina petiola?
Historia de su conservación
El único ejemplar de Oedipina petiola fue descubierto el 18 de febrero de 1995. Desde entonces, muchos investigadores han buscado más salamandras de esta especie en el mismo lugar. Sin embargo, no han tenido éxito. Por esta razón, en 2019, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasificó como una especie "En Peligro Crítico". Esto significa que está en un riesgo extremadamente alto de desaparecer.
Amenazas para la especie
Se piensa que la Oedipina petiola está amenazada por varias razones. Una de ellas son las enfermedades que afectan a los anfibios. Otra es la pérdida de su hábitat natural, es decir, los lugares donde vive. Los bosques nubosos, como el de Pico Bonito, son muy sensibles a los cambios en el clima. Además, se sabe que la zona donde vive esta salamandra puede sufrir deslizamientos de tierra. Todos estos factores hacen que su supervivencia sea muy difícil.
Véase también
En inglés: Oedipina petiola Facts for Kids