Octavio Méndez Pereira para niños
Datos para niños Octavio Méndez Pereira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de agosto de 1887 Aguadulce, Departamento de Panamá, ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1954 Ciudad de Panamá, ![]() |
|
Nacionalidad | Panameño | |
Información profesional | ||
Ocupación | Educador, escritor | |
Octavio Méndez Pereira (nacido en Aguadulce, el 30 de agosto de 1887, y fallecido en la Ciudad de Panamá, el 14 de agosto de 1954) fue un importante educador y escritor de Panamá. Es conocido por haber sido una figura clave en la creación de la Universidad de Panamá. Fue el primer rector de esta universidad, y el campus principal lleva su nombre en su honor. También se le reconoce por su gran conocimiento sobre la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, especialmente Don Quijote de la Mancha.
Contenido
¿Cómo fueron los estudios de Octavio Méndez Pereira?
Octavio Méndez Pereira completó sus estudios secundarios en la Escuela Normal de Varones, ubicada en la capital de Panamá. Allí obtuvo su título de maestro en el año 1907. Más tarde, recibió una beca del gobierno de Panamá. Esta beca le permitió continuar sus estudios en la Universidad de Santiago de Chile. En 1912, se graduó como profesor de estado.
¿Qué hizo Octavio Méndez Pereira en su vida profesional?
Como ministro de educación de Panamá, Octavio Méndez Pereira realizó varias acciones importantes. Fundó las primeras escuelas nocturnas del país, que permitían a muchas personas estudiar después de trabajar. También ayudó a reorganizar la Escuela Profesional.
En mayo de 1935, el entonces Presidente de Panamá, Harmodio Arias Madrid, firmó el decreto que dio origen a la Universidad de Panamá. Octavio Méndez Pereira fue nombrado el primer rector de esta nueva institución. Su visión y trabajo fueron fundamentales para que la universidad se convirtiera en un centro de conocimiento.
¿Cuáles fueron las obras más destacadas de Octavio Méndez Pereira?
Octavio Méndez Pereira fue un escritor muy productivo. Sus obras abarcan diferentes temas, desde la historia hasta la reflexión sobre la educación y la cultura.
Libros de historia y ensayos
- Historia de Iberoamérica
- Cervantes y el Quijote apócrifo
- Ensayos:
- Los zapadores del canal (1922)
- Responsabilidad de la cultura superior (1944)
- Panamá, país y nación de tránsito (1946)
- Misión de la Universidad y la Cultura (1953)
- La universidad y la crisis actual del espíritu (1954)
- Biografía Justo Arosemena (1919)
Novelas escritas por Octavio Méndez Pereira
- Vasco Núñez de Balboa o El Tesoro del Dabaibe (1934)
- Tierra Firme (1940)