Octavia V. Rogers Albert para niños
Datos para niños Octavia V. Rogers Albert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de diciembre de 1853 Oglethorpe (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de agosto de 1889 | |
Sepultura | Nueva Orleans | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesia Episcopal Metodista Africana | |
Familia | ||
Cónyuge | A. E. P. Albert (desde 1873) | |
Educación | ||
Educada en | Atlanta University | |
Octavia Victoria Rogers Albert (nacida el 24 de diciembre de 1853 en Oglethorpe, Georgia, Estados Unidos y fallecida el 19 de agosto de 1889) fue una escritora y biógrafa afroamericana de Estados Unidos. Se dedicó a registrar las experiencias de personas que habían vivido en condiciones de servidumbre en los Estados Unidos.
Su trabajo más conocido es una colección de entrevistas con estas personas, publicada después de su fallecimiento en 1890. El libro se titula The House of Bondage: or, Charlotte Brooks and Other Slaves.
Contenido
Octavia V. Rogers Albert: Una Vida Dedicada a la Educación y la Historia
Octavia Albert nació en Oglethorpe, Georgia. Allí vivió en condiciones de servidumbre hasta que se logró la libertad para muchas personas. Después de este cambio, tuvo la oportunidad de asistir a la Universidad de Atlanta. En esta universidad, se preparó para convertirse en maestra.
Su Compromiso con la Enseñanza
Octavia veía la enseñanza como una forma importante de ayudar a su comunidad. Creía que era un servicio valioso y una manera de expresar su fe. Su primer trabajo como maestra fue en Montezuma, Georgia.
En 1874, cuando tenía unos veintiún años, se casó con otro maestro, el Dr. Aristide Elphonso Peter Albert. Tuvieron una hija llamada Laura T. Albert. En 1875, Octavia se unió a la Iglesia Metodista Episcopal Africana. Su esposo se convirtió en ministro de esta iglesia en 1877.
Octavia y su esposo eran firmes defensores de la educación. Incluso usaban su propia casa para enseñar a leer y escribir a otras personas. Poco después de casarse, la pareja se mudó a Houma, Luisiana.
Documentando Historias de Libertad
Fue en Houma, Luisiana, donde Octavia comenzó un proyecto muy importante. Empezó a entrevistar a hombres y mujeres que habían vivido en condiciones de servidumbre. Conoció a Charlotte Brooks en 1879 y decidió entrevistarla a ella y a otras personas en Luisiana.
Estas entrevistas se convirtieron en la base de su libro. Aunque gran parte del libro se centra en la historia de Charlotte Brooks, Octavia también incluyó las experiencias de otras personas. Entre ellos estaban John Goodwin, Lorendo Goodwin, Lizzie Beaufort, el coronel Douglass Wilson y una mujer conocida como Hattie.
El Propósito de The House of Bondage
Las entrevistas y experiencias que recopiló dieron forma a su libro The House of Bondage, or Charlotte Brooks and Other Slaves. Este libro es una colección de relatos que muestran las dificultades de la servidumbre y cómo afectó a las personas.
El objetivo principal de Octavia al escribir su libro era contar las historias de estas personas. Quería mostrar cómo lograron su libertad y cómo se adaptaron a una sociedad que estaba cambiando. Ella buscaba "corregir y crear historia" a través de sus relatos.
Las historias de Charlotte Brooks y los demás se unieron en un libro después del fallecimiento de Octavia. Fue publicado por Hunt y Eaton en Nueva York en 1890. Octavia Albert falleció el 19 de agosto de 1889, antes de que su importante obra se diera a conocer ampliamente.