Nuevo sarcófago de Chernóbil para niños
El Nuevo Sarcófago Seguro (NSS), también conocido como «El Arca» en Ucrania, es una enorme estructura moderna. Su misión principal es cubrir y proteger el reactor nuclear número 4 de Chernóbil, en Ucrania. Este reactor sufrió un grave accidente en 1986.
El objetivo principal del NSS es evitar que los materiales radiactivos del reactor se escapen al medio ambiente. También busca permitir, en el futuro, el desmantelamiento seguro de la estructura antigua que se construyó justo después del accidente.
Contenido
El Nuevo Sarcófago Seguro de Chernóbil
¿Qué es el Nuevo Sarcófago Seguro?
El Nuevo Sarcófago Seguro es parte de un gran proyecto llamado Plan de Ejecución del Sistema de Protección. Este proyecto fue financiado por el Fondo Internacional de Protección de Chernóbil. El NSS está diseñado para encerrar los restos radiactivos del reactor 4 de Chernóbil por al menos 100 años.
Su propósito es reemplazar el sarcófago original, que fue construido rápidamente por los trabajadores de emergencia, conocidos como "liquidadores", después del accidente del 26 de abril de 1986.
La palabra "confinamiento" se usa para este proyecto en lugar de "contención". Esto es para destacar que su función es encerrar residuos radiactivos sólidos. La "contención" se refiere más a evitar que los gases radiactivos se escapen, como en otros edificios de reactores.
¿Quién construyó el Nuevo Sarcófago y cuánto costó?
El diseño y la construcción del NSS estuvieron a cargo de Novarka, un consorcio francés. Este consorcio está formado por dos grandes empresas: Vinci Construcción Grands Projets y Bouygues Travaux Publics.
El costo total del Plan de Ejecución del Sistema de Protección, donde el nuevo sarcófago es la parte más importante, se estimó en 2150 millones de euros. Solo el sarcófago costó unos 1500 millones de euros.
En noviembre de 2016, treinta años después del accidente, se inauguró el Nuevo Sarcófago Seguro. Es una estructura móvil, la más grande de su tipo construida en el mundo hasta la fecha. Tiene forma de arco, mide 110 metros de alto, 150 de ancho y 256 de largo, y pesa más de 30 000 toneladas.
Se construyó a 180 metros del reactor. Luego, se deslizó sobre él usando un sistema de raíles muy avanzado. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) y 28 países colaboradores financiaron este proyecto. La estructura cuenta con grúas controladas a distancia para ayudar a desmantelar la antigua cubierta.
El Sarcófago Antiguo: Una Solución Temporal
El sarcófago original, conocido como "Sarcófago Objeto", se construyó entre mayo y noviembre de 1986. Fue una medida de emergencia para encerrar los materiales radiactivos dentro del reactor 4 de la Central nuclear de Chernóbil.
Se construyó en condiciones muy difíciles, con altos niveles de radiación y poco tiempo. A pesar de esto, logró contener la contaminación radiactiva y permitió vigilar el reactor dañado.
Esta estructura antigua se apoya principalmente en los restos dañados del edificio del reactor 4. Estos restos se consideran inestables debido a las explosiones del accidente. El sarcófago nunca fue diseñado para ser una estructura permanente. Su deterioro constante aumentaba el riesgo de fugas radiactivas.
Se calcula que hasta el 95% del material radiactivo original del reactor 4 sigue dentro de las ruinas del edificio.
¿Cómo se diseñó y construyó el Nuevo Sarcófago?
La idea del arco deslizable
En 1992, el gobierno de Ucrania organizó un concurso internacional para encontrar una solución que reemplazara el sarcófago temporal. Una empresa británica propuso la idea de un gran arco que se construiría lejos del reactor y luego se deslizaría sobre él.
Esta idea era buena porque:
- Reducía la exposición a la radiación de los trabajadores.
- Un arco se adaptaría bien al reactor dañado.
- Sería más fácil de mover que una estructura cuadrada.
Aunque no hubo un ganador único, la idea del arco deslizable fue adoptada por el mundo. Un estudio europeo posterior confirmó que esta era la mejor solución para proteger a los trabajadores.
En 2007, Vinci Construcción Grands Projets y Bouygues Travaux ganaron el contrato para construir el NSS.
Objetivos clave del diseño
El Nuevo Sarcófago Seguro se diseñó con metas claras:
- Hacer que el reactor 4 sea seguro para el medio ambiente, conteniendo los materiales radiactivos.
- Proteger el sarcófago antiguo y el edificio del reactor de la corrosión y el desgaste.
- Reducir las consecuencias si el sarcófago antiguo o el edificio del reactor se derrumbaran, evitando que el polvo radiactivo se esparza.
- Permitir el desmantelamiento seguro de las partes inestables, usando equipos controlados a distancia.
Detalles de la estructura
El NSS tiene forma de arco, hecho de acero. Su altura interior es de 92.5 metros. La estructura mide 245 metros de largo por dentro y 270 metros por fuera. Estas medidas permiten que los equipos trabajen dentro para desmantelar el sarcófago antiguo.
La longitud total de la estructura es de 150 metros. Está formada por 13 arcos que se unen para crear 12 bóvedas. Los extremos se sellarán con paredes verticales.
Los arcos están hechos de tubos de acero de alta calidad y cubiertos por fuera con paneles de tres capas. Por dentro, cada arco tiene una capa de policarbonato (Lexan) para evitar que se acumulen partículas radiactivas.
Las partes más grandes de los arcos se fabricaron en talleres y se llevaron al lugar de montaje, a 180 metros del reactor. Se mantiene un vacío entre las secciones del techo, más cálido que el aire exterior, para evitar la corrosión y la condensación.
Los cimientos: Un desafío especial
Los cimientos del NSS tuvieron que cumplir requisitos importantes:
- Soportar el enorme peso de la estructura.
- Soportar los raíles para mover el NSS 180 metros hasta su posición final.
- Minimizar la excavación del suelo superior, que está muy contaminado.
El terreno donde se construyó el NSS tiene una capa de tierra especial, de unos 2.5 a 3 metros de profundidad, creada por la contaminación radiactiva del accidente. Esta capa contiene materiales como tierra, arena, hormigón y residuos de construcción, y es difícil saber qué tan resistente es.
El nivel del agua subterránea también varía en la zona. Se eligió un diseño de cimientos con tres líneas de tablas de fundación y una tapa de pila alta. Esto ayudó a reducir el costo, la cantidad de tierra radiactiva que se tuvo que mover y la exposición de los trabajadores a la radiación.
Para la excavación, se usaron métodos especiales para proteger a los trabajadores de la alta radiación en las capas superiores del suelo. Por ejemplo, se usaron cuerdas con agarres para la excavación inicial y conchas de almeja hidráulicas para las partes más profundas.
Los cimientos están diseñados para resistir fuertes movimientos del suelo y tornados de hasta Clase F-3.0 en la escala Fujita.
El futuro del Nuevo Sarcófago
La nueva estructura permite desmantelar el sarcófago antiguo y extraer el material radiactivo de forma segura. Se ha avanzado en el desmantelamiento de la vieja estructura, una tarea muy delicada porque implica trabajar dentro del reactor.
Véase también
En inglés: Chernobyl New Safe Confinement Facts for Kids
- Accidente de Chernóbil
- Central Nuclear de Chernóbil
- Sarcófago de Chernóbil
- Chernóbil