robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Rosario (Granada) para niños

Enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Rosario Coronada es una forma especial de llamar y honrar a la Virgen María. Se encuentra en la Iglesia de Santo Domingo, en el Barrio del Realejo de Granada. Esta imagen es muy importante para la ciudad, ya que es considerada una de sus patronas. También tiene el título honorífico de Capitán General de la Armada Española, por la ayuda que se le atribuye en la histórica Batalla de Lepanto.

Archivo:Nuestra Señora del Rosario Coronada (Granada)
Nuestra Señora del Rosario Coronada (Granada)

Historia de Nuestra Señora del Rosario

Esta forma de honrar a la Virgen María llegó a Granada gracias a la Orden de Predicadores (también conocidos como dominicos). Fue establecida cuando se fundó el Convento de Santa Cruz la Real por Fray Hernando de Talavera y los Reyes Católicos el 5 de abril de 1492. La Iglesia católica celebra su día especial el 7 de octubre.

La imagen es una escultura de madera, pintada con colores al óleo, que fue creada en el siglo XVI por un artista desconocido. En el siglo XVII, se le añadió un hermoso vestido de plata, siguiendo la moda de la corte española de la época de Felipe II. Durante ese mismo siglo, ocurrieron algunos sucesos especiales relacionados con la imagen, lo que llevó a la construcción de un lugar especial llamado camarín en la Iglesia de Santo Domingo en el siglo siguiente.

La imagen es el centro de la Archicofradía del Santísimo Rosario y es llevada en procesión por las calles de la ciudad cada año el 12 de octubre.

La Archicofradía del Santísimo Rosario: ¿Qué hace?

El objetivo principal de esta hermandad es promover el rezo del rosario. Entre las celebraciones más importantes que organiza están la Fiesta de "la Candelaria" el 2 de febrero, la Festividad de Santo Domingo de Guzmán el 8 de agosto, y los Solemnes Cultos a Nuestra Señora del Rosario, que empiezan el 7 de octubre.

Según una antigua costumbre, cada año se eligen a dos personas llamadas Mayordomos. Ellos son los encargados de representar a la Archicofradía y de ayudar a organizar los cultos especiales del mes de octubre.

Esta Archicofradía se extendió mucho por la Provincia de Granada gracias a la Orden de Predicadores. Se crearon más de setenta hermandades similares en el antiguo Reino de Granada durante los siglos XVII y XVIII. Hoy en día, más de cuarenta pueblos de Granada tienen a esta advocación de la Virgen como su patrona.

Archivo:Retablo y Camarín de Nuestra Señora del Rosario de Granada
Plano general del retablo donde se venera Nuestra Señora del Rosario de la Iglesia de Santo Domingo de Granada.

El Camarín del Rosario: Un Tesoro Artístico

Junto a la Iglesia de Santo Domingo, se encuentra una construcción especial conocida como el Camarín del Rosario. Los expertos en Historia del Arte consideran que este lugar es una de las obras más destacadas del estilo Barroco español en este tipo de edificios. Su construcción comenzó en 1727, y en ella participaron artistas importantes como Blas Moreno, los Valero o Domingo Chavarito.

Como parte de un programa llamado "Andalucía Barroca", impulsado por la Junta de Andalucía, el camarín y la imagen fueron restaurados por el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Las obras de restauración terminaron en el año 2013.

La Coronación Canónica: Un Gran Honor

El 14 de mayo de 1961, la imagen fue coronada canónicamente en los Jardines del Triunfo. Este importante evento fue presidido por el Arzobispo de Granada, Don Rafael García y García de Castro, y el Obispo de Salamanca, Fray Francisco Barbado Viejo, de la Orden de Predicadores. Las coronas que se usaron fueron pagadas por la gente a través de donaciones y fueron hechas por los orfebres D. Miguel Moreno Granados y D. Miguel Moreno Romera.

Galería de imágenes

kids search engine
Nuestra Señora del Rosario (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.