robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Juncal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora del Juncal
Modelo de Nuestra Señora del Juncal.jpg
Banderas
Bandera de España
Historial
Astillero San Sebastián
Tipo Galeón
Iniciado 1622-23
Baja 1631
Destino hundido
Características generales
Propulsión Vela
Tripulación 300

El Nuestra Señora del Juncal fue un gran barco español, conocido como galeón, que se hundió cerca de las costas de México en el año 1631. Este barco viajaba desde Veracruz hacia La Habana y luego a España. Llevaba una carga muy valiosa: ¡un millón de monedas de plata y reales!

En 2014, México y España firmaron un acuerdo para trabajar juntos en la búsqueda y protección de tesoros históricos que se encuentran bajo el agua. Este acuerdo incluía una expedición para encontrar los restos de este famoso galeón, y la búsqueda se repitió en 2020.

Historia del Galeón Nuestra Señora del Juncal

El galeón Nuestra Señora del Juncal formaba parte de un sistema de transporte marítimo muy importante de la época, conocido como la Flota de Indias. A partir de mediados del siglo XVI, el gobierno español decidió que todos los viajes comerciales entre el Nuevo Mundo (América) y la ciudad de Sevilla en España debían hacerse en grupos de barcos, llamados convoyes. Esto era para protegerse de los ataques de otros barcos enemigos.

El Viaje de 1630: De España a Nueva España

El Nuestra Señora del Juncal era el barco principal de la flota que viajó a Nueva España (lo que hoy es México) en 1630. Esta flota estaba formada por unas 23 embarcaciones. Salieron de Cádiz, España, el 28 de julio de 1630 y llegaron al puerto de San Juan de Ulúa el 5 de octubre, después de navegar por más de dos meses.

La Espera en Veracruz y los Desafíos

Una vez en el Virreinato de Nueva España, los barcos debían esperar casi un año. Durante este tiempo, los comerciantes preparaban sus mercancías en Veracruz, los barcos eran reparados y se buscaba una nueva tripulación.

En 1631, el viaje de regreso a España se retrasó. Había barcos de Holanda que representaban una amenaza, ya que su país estaba en conflicto con España en ese momento. Además, un día antes de la partida, falleció Miguel de Echazarreta, el capitán general de toda la flota.

A pesar de las dudas sobre si era buena idea viajar en octubre, un mes con muchos huracanes, el barco salió del puerto de Veracruz el 14 de octubre de 1631. Su destino era el puerto de San Cristóbal en La Habana, donde debía unirse a otra flota y a los barcos de protección.

La Valiosa Carga del Juncal

El galeón llevaba a bordo más de 300 personas. También transportaba el tesoro de dos años, ya que la flota no había podido salir antes. En total, llevaba 3.644.198 pesos y 5 tomines en plata y monedas. Casi la mitad de este tesoro pertenecía al gobierno español, y el resto a los comerciantes. Además, el barco iba cargado con mucho chocolate, seda, cuero y tintes.

El Hundimiento del Galeón

Desde el principio del viaje de regreso, el galeón Nuestra Señora del Juncal no estaba en buenas condiciones. Tenía fugas de agua que no se habían arreglado bien en Veracruz, y además iba demasiado cargado.

A los pocos días de empezar la travesía, una fuerte tormenta golpeó el barco. La tripulación tuvo que trabajar día y noche para sacar el agua que entraba. El barco tampoco podía moverse bien, y tuvieron que cortar el mástil más grande para intentar estabilizarlo.

Finalmente, el Juncal se hundió después de dos semanas de mar muy agitada. De las más de 300 personas a bordo, solo 39 lograron sobrevivir. Se salvaron gracias a una pequeña lancha que estaba en muy mal estado y que también estuvo a punto de hundirse.

Véase también

kids search engine
Nuestra Señora del Juncal para Niños. Enciclopedia Kiddle.