robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora del Buen Suceso (Parañaque) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora del Buen Suceso
ParañaqueCathedraljf0072 09.JPG
Origen
País Bandera de Filipinas Filipinas
Santuario Catedral de San Andrés, en Parañaque, Filipinas
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad 10 de agosto
Patrona de Parañaque
Fecha de la imagen c. 1580
(anónimo)

Nuestra Señora del Buen Suceso es el nombre de una imagen religiosa muy importante en la Catedral de Parañaque, en Parañaque, Filipinas. Es una advocación mariana, lo que significa que es una forma especial de honrar a la Virgen María. Esta imagen es considerada la patrona de la diócesis de Parañaque, junto con San Andrés.

Historia de la imagen

La historia de Nuestra Señora del Buen Suceso se conoce gracias a escritos de 1700. Fueron hechos por el padre agustino Nicolás de San Pedro. Él era el vicario (un tipo de sacerdote principal) de la Parroquia de San Andrés.

¿Cómo llegó la imagen a Filipinas?

La imagen fue traída desde España en el año 1580. Fue un regalo del rey de España para los filipinos que se habían convertido a la fe. Los padres agustinos, que eran sacerdotes de una orden religiosa, la llevaron consigo.

Ese mismo año, los agustinos se establecieron en Palanyag, que hoy conocemos como Parañaque. Allí construyeron la Parroquia de San Andrés. La imagen de la Virgen fue dejada en un lugar y se cubrió de polvo con el tiempo.

El descubrimiento de la imagen

Un día, un hombre humilde llamado Catig, de Don Galo, vio la imagen en esas condiciones. Le preguntó al sacristán (la persona que cuida la iglesia) si podía llevársela a casa. El sacristán le dio permiso.

Catig colocó la imagen en un pequeño altar en su hogar. La decoró con velas encendidas en su honor.

Un hallazgo especial

Tiempo después, Catig enfermó gravemente. Sus vecinos pidieron al padre Juan de Guevarra que fuera a darle los últimos ritos. Después de bendecir a Catig, el padre de Guevarra vio la imagen de la Virgen cerca de la cama.

El sacerdote preguntó si podía comprarla por 24 pesos filipinos. Al principio, Catig no quiso venderla. Pero luego cambió de opinión, pensando que así la imagen sería más venerada por la gente.

La imagen en la iglesia

El padre de Guevarra se llevó la imagen a su propia habitación después de la muerte de Catig. Según el padre de Guevarra, la imagen empezó a emitir una luz misteriosa. También escuchó himnos gloriosos, lo que le hizo pensar que la imagen era milagrosa.

El padre de Guevarra informó de inmediato a su superior, Alonzo de Mentrida. Al escuchar la historia, ordenó que la imagen fuera llevada a la Iglesia de San Andrés. El 10 de agosto de 1625, la estatua fue colocada en el altar principal del templo. Esto se hizo en una gran procesión con mucha gente.

El nombre de la advocación

Los sacerdotes no sabían qué nombre darle a la imagen. El padre Alonzo pidió a otros frailes que escribieran nombres de advocaciones famosas de la Virgen en Europa. Pusieron los nombres en trozos de papel dentro de una urna.

Luego, le pidieron a un niño que sacara uno de los papeles. Seis veces seguidas salió el nombre de "Nuestra Señora del Buen Suceso". Así fue como la imagen recibió este nombre.

El arzobispo Miguel García Serrano y otros funcionarios de Manila llegaron y comenzaron a venerar la imagen. El arzobispo Serrano estableció la novena (nueve días de oraciones) y ayudó a reconstruir el altar. Cuando las obras terminaron, se celebró una ceremonia el 22 de febrero de 1626. Asistieron muchas personas de la ciudad y de provincias cercanas.

Coronación canónica de la imagen

La imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso fue coronada canónicamente el 8 de septiembre de 2000. Esto significa que la Iglesia Católica le dio un reconocimiento especial. La ceremonia fue aprobada por el papa Juan Pablo II. La vicepresidenta Gloria Macapagal Arroyo estuvo presente en el evento.

Diez años después, el 8 de septiembre de 2010, se bendijo una réplica de la imagen. Fue creada por el artesano Tom Joven. La bendición la hizo monseñor Manuel Gabriel durante una misa especial.

Santuario y patronazgo de Parañaque

El 10 de agosto de 2012, se celebró el 387º aniversario de la colocación de la imagen en la iglesia. En esa ocasión, un decreto del papa Benedicto XVI (con la aprobación del obispo Jesse E. Mercado) declaró la Catedral de San Andrés como Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Buen Suceso de Palanyag.

Poco después, el 8 de septiembre de 2012, durante la celebración del 12º aniversario de su coronación, la diócesis declaró a Nuestra Señora del Buen Suceso como patrona de la ciudad de Parañaque. A este evento asistieron autoridades del gobierno local.

Celebración de la festividad

La Catedral de San Andrés celebra la fiesta de Nuestra Señora del Buen Suceso el 10 de agosto.

Fechas históricas de la festividad

En la época en que Filipinas era parte de España, se hacían muchas celebraciones en honor a Nana Ciso. Así era como la gente llamaba cariñosamente a la Virgen.

  • La primera fiesta en honor a Nana Ciso fue el 22 de febrero de 1626. Fue aprobada por la arquidiócesis de Manila.
  • También se celebraba en los meses de mayo y octubre.
  • Desde 1892 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial, su fiesta se celebraba el 1 de diciembre. Esto era justo después de la festividad de San Andrés, que es el 30 de noviembre.
  • Después de la guerra y hasta el año 2004, la fiesta se celebraba el 29 de noviembre.
  • Desde el año 2005, la fiesta oficial se celebra el 10 de agosto. Esta fecha conmemora el día en que la imagen fue colocada por primera vez en el altar de la iglesia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Our Lady of the Good Event (Parañaque) Facts for Kids

kids search engine
Nuestra Señora del Buen Suceso (Parañaque) para Niños. Enciclopedia Kiddle.