Nuestra Señora de la Encarnación (Adeje) para niños
Datos para niños Nuestra Señora de la Encarnación |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la Virgen
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Parroquia Matriz de Santa Úrsula de Adeje (Tenerife) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | Segundo domingo de Pascua de Resurrección | |
Patrona de | Adeje y Alcaldesa Perpetua de este municipio. | |
Fecha de la imagen | siglo XVI (Anónimo) |
|
Nuestra Señora de la Encarnación es una forma de llamar a la Virgen María. Es muy importante en el municipio de Adeje, que está al sur de la isla de Tenerife en las Islas Canarias, España. Es la patrona de Adeje y una de las figuras más queridas y respetadas en el sur de Tenerife.
Contenido
Historia de la Virgen de la Encarnación
¿Cómo llegó la imagen a Adeje?
Según una historia popular, la primera imagen de la Virgen de la Encarnación fue hallada en la costa, en un lugar llamado La Enramada. Esto ocurrió a principios del siglo XVI, poco después de que la isla de Tenerife fuera incorporada a España. Antes de tener su propia ermita, la imagen era venerada en la Cueva del Humilladero.
La tradición de "La Rogativa"
En el siglo XVI, comenzó una tradición especial llamada La Rogativa a la Virgen de la Encarnación. Pedro de Ponte decidió llevar la imagen de la Virgen desde la costa hasta la Parroquia de Santa Úrsula, en la Villa de Adeje. Quería protegerla de los ataques de los piratas, que eran comunes en esa época.
Aunque los habitantes de la costa no estaban muy contentos con el traslado, aceptaron con una condición. Pidieron que la imagen de la Virgen fuera llevada de vuelta a su primer templo en La Enramada cada año. Esta promesa se ha mantenido viva a lo largo de los siglos.
Importancia histórica de la devoción
La tradición de La Rogativa también conmemora la ayuda de la Virgen en tiempos difíciles. Se dice que intervino contra plagas, enfermedades y épocas de escasez de alimentos. Estos eventos están registrados en el Libro de Milagros de Nuestra Señora de la Encarnación. Este libro se guarda en el archivo de la Parroquia de Santa Úrsula de Adeje. Demuestra lo importante que ha sido esta devoción para la gente del sur de Tenerife.
La imagen actual de la Virgen
La imagen de la Virgen que se venera hoy es del siglo XVI. Está hecha de madera tallada y pintada, y está diseñada para ser vestida. Se encuentra en el centro del altar principal de la Iglesia de Santa Úrsula. El 9 de octubre de 1994, la imagen de la Virgen de la Encarnación recibió una coronación especial por parte del obispo de Tenerife, Felipe Fernández García.
Fiestas y celebraciones en honor a la Virgen
¿Cuándo se celebra "La Rogativa"?
La Rogativa a la Virgen se celebra cada año el segundo domingo después de Pascua de Resurrección. La imagen de la Virgen, acompañada por peregrinos y personas que participan en la romería, sale a las nueve de la mañana. Va desde la Iglesia de Santa Úrsula hasta la ermita de San Sebastián en La Caleta, que está junto al mar.
El recorrido de la Virgen
Durante el camino, se hacen varias paradas en lugares importantes. Algunos de estos lugares son el Cementerio de Adeje, Las Toscas Coloradas y La Era. El recorrido se conoce como el Camino de la Virgen. En estas paradas, se realizan ofrendas de música, poesía y ceremonias religiosas. La Virgen pasa por diferentes barrios del municipio durante su trayecto.
El encuentro y el regreso
Cuando la Virgen llega a la entrada de El Humilladero, se encuentra con San Sebastián, el otro patrono del municipio. Después de este encuentro, se celebra una misa dentro de la ermita de San Sebastián. Alrededor de las cuatro de la tarde, la imagen de la Virgen regresa a la Parroquia Matriz de Santa Úrsula.
Otras festividades en Adeje
Además de La Rogativa, cada año en octubre se celebra una romería en Adeje. Esta romería honra a los patronos del municipio: Santa Úrsula, la Virgen de la Encarnación y San Sebastián. Es especial porque es la última romería del año que se celebra en Tenerife.
Patronazgo de Adeje
La Virgen de la Encarnación ha sido la patrona de Adeje desde hace mucho tiempo. El 8 de mayo de 2022, su patronazgo sobre el municipio fue reconocido oficialmente por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano.