robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de Andalucía (Julio Romero de Torres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nuestra Señora de Andalucía
Nuestra Señora de Andalucía by Julio Romero de Torres.JPG
Año 1907
Autor Julio Romero de Torres
Técnica Óleo y temple sobre lienzo
Estilo Simbolismo
Tamaño 169 cm × 200 cm
Localización Museo Julio Romero de Torres, Córdoba, EspañaBandera de España España
País de origen España


Nuestra Señora de Andalucía, que al principio se llamó simplemente Andalucía, es una famosa pintura creada por Julio Romero de Torres. Aunque no es una pintura religiosa, su estilo se parece al de un retablo (una obra de arte que suele estar detrás de un altar).

En este cuadro, los personajes representan diferentes aspectos de Andalucía. Simbolizan, por ejemplo, a la mujer andaluza, la copla (un tipo de canción), el baile y la música.

La obra se mostró por primera vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908. Hoy en día, puedes verla en el Museo Julio Romero de Torres en Córdoba.

¿Qué representa la obra "Nuestra Señora de Andalucía"?

Esta pintura muestra cinco personajes principales en la parte de adelante. Están colocados de una forma que recuerda a una pirámide.

Los personajes principales y sus símbolos

En el centro de la pintura, destaca una mujer vestida de blanco. Ella es María la sastra y representa a la mujer andaluza.

A la izquierda de esta mujer, hay otra arrodillada que sostiene parte del mantón blanco. Esta persona es la cantante Carmen Casena y simboliza el cante (el arte de cantar flamenco).

Al otro lado, a la derecha de la joven de blanco, se encuentra otra mujer arrodillada. Ella es la bailaora conocida como La Cartulina y representa el baile.

Detrás de ella, hay un hombre de pie con un sombrero cordobés y una guitarra. Este hombre, Junillo el chocolatero, simboliza la música.

El personaje que está en la esquina inferior derecha es un autorretrato del propio pintor, Julio Romero de Torres. Todos los cinco personajes miran directamente hacia la persona que observa el cuadro.

El fondo del cuadro y sus detalles

En la parte de atrás de la pintura, se puede ver una vista imaginaria de la ciudad de Córdoba.

A la izquierda, hay una escena con dos personas frente a una tumba. A la derecha, se observa otra escena con dos personas dándose un beso.

Para saber más

kids search engine
Nuestra Señora de Andalucía (Julio Romero de Torres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.