Nototriton matama para niños
Datos para niños Nototriton matama |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: | Plethodontidae | |
Género: | Nototriton | |
Especie: | N. matama Boza-Oviedo, Rovito, Chaves, García-Rodríguez, Artavia, Bolaños & Wake, 2012 |
|
La Nototriton matama es una pequeña salamandra que vive en los bosques nublados de la Cordillera de Talamanca en Costa Rica. Fue descubierta y descrita por científicos en el año 2012. Esta especie es especial porque solo se encuentra en esta región del mundo.
Contenido
¿Qué es la Nototriton matama?
La Nototriton matama es un tipo de anfibio, como las ranas y los sapos. Pertenece a la familia de las Plethodontidae, que son salamandras sin pulmones. Esto significa que respiran a través de su piel y de la boca. Son animales pequeños y suelen tener la piel húmeda.
¿Dónde vive esta salamandra?
Esta salamandra es endémica de la Cordillera de Talamanca. Esto quiere decir que solo se puede encontrar en esta cadena montañosa. La Cordillera de Talamanca se extiende por el sureste de Costa Rica. Es una zona con mucha naturaleza y montañas altas.
¿Cómo es su hogar, el bosque nublado?
El hábitat natural de la Nototriton matama son los bosques nublados. Estos bosques son muy húmedos y están cubiertos por nubes la mayor parte del tiempo. Tienen mucha vegetación, como árboles cubiertos de musgo y plantas epífitas (plantas que crecen sobre otras plantas). El ambiente fresco y húmedo es perfecto para las salamandras.
¿Quién descubrió la Nototriton matama?
La Nototriton matama fue descrita por primera vez en 2012. Un grupo de científicos, incluyendo a Boza-Oviedo, Rovito, Chaves, García-Rodríguez, Artavia, Bolaños y Wake, fueron quienes la identificaron. Su trabajo ayudó a conocer más sobre la diversidad de animales en Costa Rica.