robot de la enciclopedia para niños

Norman McLaren para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Norman McLaren
Norman McLaren drawing on film - 1944.jpg
Norman McLaren dibujando sobre una película en 1944.
Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1914
Bandera del Reino Unido Stirling, Reino Unido
Fallecimiento 27 de enero de 1987
Bandera de Canadá Montreal, Canadá
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educado en
  • Stirling High School
  • Glasgow School of Art (Diseño de escenografía)
Información profesional
Ocupación Director, guionista y animador
Años activo 1933-1972
Empleador
  • GPO Film Unit
  • Fundación Solomon R. Guggenheim
  • National Film Board of Canada (desde 1941)
  • UNESCO (desde años 1950, hasta años 1960)
Alumnos Ryan Larkin
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor cortometraje - Documental
1953 Neighbours
Premios BAFTA Mejor película de Animación
1969 Pas de deux
Distinciones
  • Compañero de la Orden de Canadá
  • Premio Molson (1972)
  • Premio Windsor McCay (1975)
  • Premio Albert-Tessier (1982)
  • Caballero de la Orden Nacional de Quebec (1985)
  • Honorary Royal Designer for Industry (1986)

Norman McLaren (nacido en Stirling, Escocia, el 11 de abril de 1914 y fallecido en Montreal, Canadá, el 27 de enero de 1987) fue un talentoso animador y director de cine. Aunque nació en el Reino Unido, se nacionalizó canadiense y es muy conocido por su trabajo en el National Film Board of Canada. Se le considera uno de los animadores experimentales y abstractos más importantes de la historia. Muchas de las ideas que Norman McLaren inventó todavía se usan hoy en día en anuncios y videos musicales.

McLaren es famoso por sus experimentos con la imagen y el sonido. Por ejemplo, dibujaba directamente sobre la película, ¡incluso sobre la parte de la banda sonora! También raspaba el celuloide para crear sonidos nuevos. Sus exploraciones fueron muy importantes para el cine.

Muchos efectos y estilos de animación que vemos hoy son el resultado de sus experimentos. Él pintaba sobre celuloide, usaba la pixilación (una técnica que hace que las personas parezcan moverse como dibujos animados), el slow motion (cámara lenta) y el cine estereoscópico (que crea la ilusión de profundidad). Muchas de estas técnicas buscaban mostrar cómo una figura cambiaba con el tiempo.

La Carrera de Norman McLaren

Sus Primeros Pasos en el Cine

Norman McLaren estudió diseño en la Escuela de arte de Glasgow, donde empezó a probar cosas nuevas con el cine y la animación. Después de terminar sus estudios, hizo algunas películas en Londres. También trabajó como camarógrafo en España durante un conflicto en el país. En 1939, se mudó a Nueva York justo cuando comenzaba un gran conflicto mundial.

Su Trabajo en Canadá

En 1941, Norman McLaren fue invitado a Canadá para trabajar en la Oficina Nacional de Cine de Canadá (NFB). Su misión era abrir un estudio de animación y enseñar a los animadores canadienses. Los técnicos de la NFB le construyeron un sistema especial de cámara y proyector para que pudiera experimentar sin límites.

Fue en la NFB donde McLaren creó su película más famosa, Neighbours (1952). Esta película ganó muchísimos premios en todo el mundo, incluyendo el Canadian Film Award y un premio Óscar. Además de combinar imágenes y sonidos de forma brillante, la película tenía un mensaje importante sobre la paz y contra la violencia. Fue nominada al Óscar en dos categorías y ganó el premio al mejor cortometraje documental.

Un Artista con un Mensaje

La creatividad, el humor y su técnica especial son las características principales de las obras de Norman McLaren. En su vida, fue conocido por su fuerte deseo de paz. Por eso, participó en proyectos educativos de cine promovidos por la UNESCO. En 1949, estuvo en China, donde enseñó técnicas de animación a estudiantes. En 1953, repitió este proyecto en la India. De su tiempo en China surgió la idea para Neighbours.

Norman McLaren recibió más de doscientos premios internacionales. En 1952, ganó el Óscar con Neighbours, y su película Blinkity Blank recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1955. Fue reconocido en muchos países y participó como jurado en varios eventos y festivales de cine. Se han hecho muchas exposiciones de sus películas y se han escrito numerosos textos sobre su trabajo. Aunque han pasado años desde su fallecimiento, McLaren sigue siendo una fuente de inspiración para artistas y animadores de todo el mundo. Miles de personas asocian su nombre con el National Film Board of Canada. De hecho, dos años después de su muerte, el edificio principal de esta institución fue nombrado en su honor como el «Edificio Norman McLaren».

Películas Destacadas

Aquí tienes una lista de algunas de las películas en las que Norman McLaren trabajó:

  • 1938
    • Love on the Wing
  • 1939
    • Allegro
    • Rumba
    • Stars and Stripes
  • 1940
    • Dots
    • Loops
    • Boogie-Doodle
    • Spook Sport
  • 1941
    • Mail Early
    • V for Victory
  • 1942
    • Five for Four
    • Hen Hop
  • 1943
    • Dollar Dance
  • 1944
    • Alouette
    • C'est l'aviron
  • 1946
    • Là-haut sur ces montagnes
    • A Little Phantasy on a 19th-Century Painting
    • Hoppity Pop
  • 1947
    • Fiddle-De-Dee
    • La Poulette Grise
  • 1949
    • Begone Dull Care
  • 1950
    • Pen Point Percussion
  • 1951
    • Around Is Around
    • Now Is the Time
  • 1952
    • Neighbours
    • A Phantasy
    • Two Bagatelles
  • 1955
    • Blinkity Blank
  • 1956
    • Rythmetic
  • 1957
    • A Chairy Tale
  • 1958
    • Le Merle
  • 1959
    • Mail Early for Christmas
    • Serenal
    • Short and Suite
  • 1960
    • Lines Vertical
  • 1962
    • Lines Horizontal
  • 1964
    • Canon
  • 1965
    • Mosaic
  • 1967
    • Pas de Deux
  • 1969
    • Spheres
  • 1971
    • Synchromy
  • 1972
    • Ballet Adagio
  • 1976-8
    • Also Animated Motion (una serie de cinco películas de estudio sobre técnicas de animación)
  • 1983
    • Narcissus

Premios y Reconocimientos

Norman McLaren recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera:

Año Categoría Película Resultado
1953 Mejor cortometraje - Un rollo Neighbours Nominado
Mejor documental corto Ganador
Mejor documental largo The Sea Around Us Ganador
1958 Mejor cortometraje A Chairy Tale Nominado
Festival Internacional de Cine de Cannes
Año Categoría Película Resultado
1955 Palma de Oro al mejor cortometraje Blinkity Blank Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1951 Oso de bronce a la Mejor Película de crimen o de aventuras Begone Dull Care Ganador
1956 Oso de Plata al mejor cortometraje Rythmetic Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1959 Mención especial (cortometraje) Serenal Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Norman McLaren Facts for Kids

kids search engine
Norman McLaren para Niños. Enciclopedia Kiddle.