robot de la enciclopedia para niños

Nopal cuaresmeño para niños

Enciclopedia para niños

El nopal cuaresmeño (Opuntia matudae) es un tipo de planta que pertenece a la familia de los cactos, conocidos por su capacidad de vivir en lugares secos.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Nopal cuaresmeño
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Opuntia
Especie: O. matudae
Scheinvar

¿Qué es el Nopal Cuaresmeño?

El nopal cuaresmeño es una planta que crece como un arbusto, alcanzando alturas de 1.5 a 4.5 metros. Tiene un tronco bien definido y ancho, que no tiene espinas. Sus "hojas" planas, llamadas cladodios, son de forma ovalada y de color verde azulado con tonos grisáceos. A veces, tienen manchas moradas alrededor de unas pequeñas áreas llamadas aréolas.

¿Cómo son sus espinas y flores?

Las aréolas tienen un fieltro oscuro y pequeñas espinas que miden entre 0.7 y 3.5 centímetros. Estas espinas son delgadas y flexibles, y pueden ser de color blanco grisáceo o amarillento.

Las flores de este nopal son muy llamativas. Miden entre 5 y 7 centímetros de largo y hasta 8 centímetros de diámetro cuando están abiertas. Son de un amarillo brillante con manchas rojas, y con el tiempo cambian a un color rosado.

¿Cómo son sus frutos y semillas?

Los frutos del nopal cuaresmeño se llaman "xoconostle". Son de forma ovalada o de pera, miden entre 2.5 y 4 centímetros de largo y tienen una pulpa de color rosa rojizo. Estos frutos son comestibles y tienen un sabor ácido.

Dentro de los frutos, se encuentran las semillas. Son pequeñas, de unos 4 por 3 milímetros, y de color blanquecino con toques rosados.

¿Dónde crece el Nopal Cuaresmeño?

Esta planta se encuentra en varias regiones de México. Puedes encontrarla en los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos y Puebla.

¿En qué tipo de ambiente vive?

El nopal cuaresmeño prefiere climas secos o áridos, donde la lluvia anual es de aproximadamente 600 milímetros. Crece en suelos que provienen de rocas volcánicas y que tienen caliche (una capa de carbonato de calcio).

Se encuentra en altitudes que van desde los 1710 hasta los 2600 metros sobre el nivel del mar. Es común verlo en zonas de matorrales xerófilos, que son lugares con plantas adaptadas a la sequía.

¿Cuándo florece y da frutos?

Este nopal florece entre los meses de abril y junio. Sus frutos, los "xoconostles", permanecen en la planta durante muchos meses, listos para ser cosechados.

¿Está en peligro el Nopal Cuaresmeño?

Actualmente, el nopal cuaresmeño no está considerado bajo ninguna categoría de protección especial. Esto significa que no se encuentra en peligro de extinción según las leyes de conservación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Opuntia matudae Facts for Kids

kids search engine
Nopal cuaresmeño para Niños. Enciclopedia Kiddle.