robot de la enciclopedia para niños

Nocedo de Curueño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nocedo de Curueño
entidad singular de población
Nocedo de Curueño.jpg
Nocedo de Curueño ubicada en España
Nocedo de Curueño
Nocedo de Curueño
Ubicación de Nocedo de Curueño en España
Nocedo de Curueño ubicada en la provincia de León
Nocedo de Curueño
Nocedo de Curueño
Ubicación de Nocedo de Curueño en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Municipio Valdepiélago
Ubicación 42°53′37″N 5°23′57″O / 42.893644444444, -5.3990944444444
Población 37 hab. (INE 2017)
Código postal 24846
Pref. telefónico 987

Nocedo de Curueño es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Valdepiélago, en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a los santos Justo y Pastor.

Nocedo de Curueño: Un Pueblo en León

Nocedo de Curueño es una localidad tranquila. Se encuentra en la provincia de León, una zona conocida por sus paisajes naturales.

¿Dónde se encuentra Nocedo de Curueño?

Este pueblo está rodeado por otras localidades. Al noreste, limita con Oville. Hacia el sur, se encuentra Montuerto. Y al oeste, está cerca de Valdorria.

¿Cuántas personas viven en Nocedo de Curueño?

La cantidad de habitantes en Nocedo de Curueño ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:

Gráfica de evolución demográfica de Nocedo de Curueño entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Según los datos del INE de 2017, el pueblo tenía 37 habitantes.

La Historia de Nocedo de Curueño

La historia de Nocedo de Curueño se remonta a muchos años atrás.

Nocedo en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz escribió sobre Nocedo de Curueño en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 20 casas. Contaba con una escuela a la que también asistían niños de Montuerto.

El clima era frío y el pueblo estaba junto al río Curueño. La gente se dedicaba a cultivar trigo, legumbres y centeno. También criaban ganado y aprovechaban los pastos. En los alrededores, se podía cazar perdices y rebecos, y pescar truchas en el río.

Los Primeros Registros

La primera vez que se menciona Nocedo de Curueño en un documento antiguo fue en el año 953. En ese año, el rey leonés Ordoño III hizo una donación de tierras al obispo de León en un lugar llamado "Nayteto", que se cree que es el actual Nocedo.

Galería de imágenes

kids search engine
Nocedo de Curueño para Niños. Enciclopedia Kiddle.