Nito Veiga para niños
Datos para niños Nito Veiga |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Osvaldo Nito Veiga | |
Nacimiento | Avellaneda, Argentina 25 de junio de 1928 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Avellaneda (Argentina) 10 de diciembre de 2004 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Osvaldo Nito Veiga (nacido en Avellaneda, Argentina, el 25 de junio de 1928, y fallecido en la misma ciudad el 10 de diciembre de 2004) fue un importante exfutbolista y entrenador argentino. Es recordado por su trayectoria en el mundo del fútbol, tanto dentro como fuera de la cancha.
Contenido
Nito Veiga: Una Leyenda del Fútbol Argentino
Nito Veiga fue una figura destacada en el fútbol de Argentina. Su carrera abarcó varias décadas. Primero fue un jugador talentoso y luego se convirtió en un reconocido entrenador.
Su Carrera como Futbolista
En el año 1948, Nito Veiga logró un gran éxito como jugador. Formó parte del equipo de Independiente que se coronó campeón. Este fue un momento muy importante en su trayectoria deportiva.
Su Rol como Entrenador
Después de retirarse como jugador, Nito Veiga se dedicó a ser entrenador. Dirigió a muchos equipos importantes. Entre ellos, estuvo al frente de Independiente, el mismo club donde fue campeón.
También fue entrenador de otros clubes conocidos. Algunos de ellos son Gimnasia, San Lorenzo y Argentinos Juniors. Su experiencia lo llevó incluso a dirigir la selección nacional de Bolivia.
Además, trabajó con equipos de otros países. Dirigió al Blooming en Bolivia y al Emelec en Ecuador. En Argentina, también estuvo en clubes como Almirante Brown, Sportivo Barracas y Berazategui.
Descubriendo Talentos: Ricardo Bochini
Una de las contribuciones más notables de Nito Veiga fue su habilidad para descubrir nuevos talentos. Él fue quien vio el gran potencial en un joven futbolista llamado Ricardo Bochini. Bochini se convertiría más tarde en una de las figuras más importantes de la historia del fútbol argentino.
Su Legado y Fallecimiento
Nito Veiga falleció a los 76 años de edad. Estuvo internado en el Hospital Fiorito de Avellaneda debido a varios problemas de salud. Sus restos fueron enterrados en el Cementerio de Avellaneda.
Su legado en el fútbol argentino es recordado por su pasión y dedicación. Fue una persona muy querida en el ambiente deportivo.