robot de la enciclopedia para niños

Nilda Guglielmi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nilda Guglielmi
Nilda Guglielmi (historiadora).tif
Información personal
Nombre en español Nilda Elvira Guglielmi
Nacimiento 12 de abril de 1928
Fallecimiento 30 de julio de 2024
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Educación
Educación doctorado y doctorado
Educada en
  • Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
  • Universidad de Provenza
Supervisor doctoral Georges Duby
Información profesional
Ocupación Historiadora, medievalista, investigadora, autora, profesora de universidad y traductora
Área Edad Media e historia medieval
Empleador
  • Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
  • Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
  • Universidad Nacional del Sur
  • Universidad Nacional de La Plata
  • Colegio Nacional de Buenos Aires
  • Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini
Miembro de
Sitio web www.nildaguglielmi.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana

Nilda Elvira Guglielmi (nacida el 12 de abril de 1928 y fallecida el 30 de julio de 2024 en Buenos Aires, Argentina) fue una destacada historiadora, medievalista e investigadora argentina. Se especializó en el estudio de la Edad Media, un periodo histórico fascinante.

Nilda Guglielmi fue profesora universitaria y miembro de importantes academias. Su trabajo se centró en la historia medieval española y europea, explorando cómo funcionaban las instituciones y la sociedad en esos tiempos. La Universidad de Buenos Aires la reconoció como profesora consulta por su gran trayectoria.

La vida de Nilda Guglielmi

Nilda Guglielmi estudió Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Allí obtuvo varios títulos, incluyendo el de profesora, licenciada y doctora. También completó un doctorado en la Universidad de Aix-Marsella en Francia.

Su carrera como profesora

Fue profesora principal de Historia Medieval en la Universidad de Buenos Aires. También dirigió el Instituto de Historia Antigua y Medieval de la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad entre 1987 y 1990.

Además, enseñó en otras universidades importantes de Argentina. Estas incluyen la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Nacional de La Plata. También dio clases en el Colegio Nacional de Buenos Aires y la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Muchas universidades en España, Portugal, Francia e Italia la invitaron a dar clases.

Su trabajo como investigadora

Nilda Guglielmi dedicó gran parte de su vida a la investigación de la historia medieval. Fue miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina. En esta institución, alcanzó la categoría más alta como investigadora.

En agosto de 1994, fue nombrada miembro de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina. Dentro de esta academia, ocupó cargos importantes como prosecretaria y secretaria durante varios periodos.

Publicaciones de Nilda Guglielmi

Nilda Guglielmi escribió más de cien artículos para revistas especializadas. Sus trabajos se publicaron tanto en Argentina como en otros países. Algunas de estas revistas incluyen Hispania, Acta Mediaevalia y Anuario de Estudios Medievales.

También colaboró con periódicos como La Nación y La Prensa. Además, ayudó a coordinar y compilar publicaciones especializadas. Fundó la revista Temas Medievales, que es muy importante en su campo.

Libros destacados

Fue autora y colaboradora de muchos libros. Aquí te presentamos algunos de los más importantes:

  • El Fisiólogo (primer bestiario medieval) (1.ª ed. Eudeba; 2.ª ed. Eneida, 2002)
  • Crónicas florentinas de Giovanni Villani (traducción y notas; 1.ª ed., Centro Editor de América Latina; 2.ª ed. Tekné, 1984)
  • Memorias medievales (Ediciones Culturales Argentinas, 1981)
  • El teatro medieval (Eudeba, 1980)
  • La ciudad medieval y sus gentes (FECIC, 1981)
  • Odorico da Pordenone : relación de viaje (prólogo, traducción y notas, Biblos, 1987)
  • Marginalidad en la Edad Media (1.ª ed. Eudeba; 2.ª ed, aumentada, Biblios, 1998)
  • El eco de la rosa y Borges (Eudeba, 1988)
  • Léxico histórico del Occidente medieval. 1: La sociedad feudal (en colaboración; Biblos, 1991)
  • Historia de las cruzadas de Jacques de Vitry (Introducción, selección, traducción y notas, Eudeba, 1991)
  • Guía para viajeros medievales (Oriente, siglos XIII-XV) (PRIMED-CONICET, 1994)
  • Aproximación a la vida cotidiana en la Edad Media (EDUCA, 2000)
  • Vida cotidiana en la Edad Media (EUDEM, 2017)
  • Semblanzas de mujeres medievales (Miño y Dávila, 2022)

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Nilda Guglielmi recibió varios premios y honores:

kids search engine
Nilda Guglielmi para Niños. Enciclopedia Kiddle.