robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Bucarelli y Ursúa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Bucarelli y Ursúa
Información personal
Nombre de nacimiento Nicolás Manuel Bucareli y Ursúa
Nacimiento 6 de junio de 1717
Sevilla (España)
Fallecimiento 6 de noviembre de 1798
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Aristócrata y militar

Nicolás Manuel Bucarelli y Ursúa fue una figura importante en la historia de España. Nació en Sevilla el 6 de junio de 1717 y falleció el 6 de noviembre de 1798. Fue un aristócrata (una persona de una familia noble y con privilegios) y un destacado militar español.

También fue el quinto conde de Gerena y el cuarto marqués de Vallehermoso. Estos títulos muestran la importancia de su familia en la sociedad de su tiempo.

¿Quién fue Nicolás Bucarelli y Ursúa?

Nicolás Manuel Bucarelli y Ursúa nació en Sevilla, una ciudad muy importante de España. Desde pequeño, su familia siguió tradiciones importantes, como su bautizo en la iglesia de San Lorenzo.

Su padre fue Luis José Bucareli y Henestrosa, quien era el segundo marqués de Vallehermoso. Su madre fue Ana María de Ursúa y Lasso de la Vega, la cuarta condesa de Gerena. Nicolás tuvo dos hermanos, Francisco de Paula Bucarelli y Antonio María de Bucareli y Ursúa.

Sus primeros años y familia

En 1757, Nicolás se casó en Sevilla con Juana Antonia Bucarelli y Baeza. Ella también tenía títulos importantes, siendo la quinta condesa de Gerena y la cuarta marquesa de Vallehermoso.

Juntos tuvieron cuatro hijos: Luis, José María, María del Carmen y María Juana de Dios. La familia Bucarelli era muy influyente en la sociedad española de la época.

Una carrera al servicio de España

Nicolás Bucarelli y Ursúa tuvo una carrera militar y política muy exitosa. Recibió importantes reconocimientos, como la Gran Cruz de Carlos III. También fue comendador de Fradel en la Orden de Santiago.

Alcanzó el alto rango de capitán general de los Reales Ejércitos. Esto significa que estaba al mando de muchas tropas. Ocupó puestos de gran responsabilidad en el gobierno.

Fue gobernador de la ciudad de Cádiz, tanto en lo político como en lo militar. También fue capitán general del reino de Granada. Además, estuvo a cargo de tres importantes fortalezas españolas en África. Incluso fue elegido para ser virrey de Granada, un cargo muy importante.

Sus importantes obras y proyectos

Nicolás Bucarelli y Ursúa se preocupó mucho por mejorar las ciudades donde sirvió. Gracias a su esfuerzo, se realizaron varias obras públicas.

En Cádiz, impulsó el proyecto para pavimentar las calles. Esto hizo que la ciudad fuera más cómoda y moderna. En Málaga, promovió la construcción de un nuevo muelle en el puerto. Esto ayudó al comercio y al transporte marítimo.

También fue clave para la construcción de un camino que conectaba la ciudad de Málaga con Antequera. Estas obras fueron muy importantes para el desarrollo de la región.

Su legado

Nicolás Bucarelli y Ursúa falleció el 6 de noviembre de 1798. Fue enterrado en la parroquia de San Lorenzo, el mismo lugar donde fue bautizado.

Su figura fue recordada y elogiada después de su muerte. En noviembre de 1799, se publicó un texto en su honor en una revista llamada Mercurio. También existe un escrito de 1766 en la Biblioteca Colombina que lo menciona.

kids search engine
Nicolás Bucarelli y Ursúa para Niños. Enciclopedia Kiddle.