Nicole Girard-Mangin para niños
Datos para niños Nicole Girard-Mangin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nicole Mangin | |
Nacimiento | 1878 de octubre del 11 París, Francia |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 1919 París, Francia |
|
Sepultura | Cimetière Rabelais 1 | |
Residencia | Bulevar Saint-Germain | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Doctora | |
Años activa | 10 años | |
Rango militar | Médecin-major | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Nicole Girard-Mangin (nacida en París el 11 de octubre de 1878 y fallecida en París el 6 de junio de 1919) fue una médica francesa muy importante. Se convirtió en la primera mujer doctora en servir en el ejército de Francia. Trabajó en diferentes puestos durante la Primera Guerra Mundial y era experta en una enfermedad llamada tuberculosis.
Contenido
¿Quién fue Nicole Girard-Mangin?
Sus primeros años y estudios
Nicole Mangin nació en París. Sus padres eran de una región al noreste de Francia. Su papá trabajaba como maestro de escuela.
En 1896, Nicole comenzó a estudiar medicina. En 1899, se casó con André Girard y adoptó su apellido, pasando a ser conocida como Girard-Mangin. Durante un tiempo, ayudó a su esposo en el viñedo de su familia.
Su carrera como médica
Después de un tiempo, Nicole y su esposo se separaron. Nicole decidió retomar sus estudios de medicina. En 1909, presentó su tesis, un trabajo de investigación muy importante para terminar sus estudios.
Se especializó en tuberculosis y otras enfermedades que se contagian fácilmente. Abrió una clínica para tratar la tuberculosis. También investigó sobre el cáncer junto al equipo del doctor Émile Roux en el famoso Instituto Pasteur.
En 1909, defendió su tesis titulada Les Poisons cancéreux, que trataba sobre sus investigaciones del cáncer. En 1914, antes de la guerra, dirigía un centro de atención para la tuberculosis en el hospital de Beaujon.
Nicole Girard-Mangin en la Primera Guerra Mundial
Su llamado al ejército
A principios de agosto de 1914, el ejército francés se estaba preparando para la guerra. Necesitaban muchos soldados, enfermeras y médicos rápidamente. Nicole Girard-Mangin fue llamada a servir.
Pudo haber habido un error en su papeleo, lo que hizo que pensaran que estaban llamando a un doctor llamado Gerard Mangin. Sin embargo, sus documentos estaban en orden. Así, se convirtió en la primera mujer médica en el ejército francés. Al principio, no tenía un rango oficial ni el mismo salario que los médicos hombres.
Su trabajo en el frente
Su primer destino fue en un antiguo balneario en Bourbonne-les-Bains. Su superior no estaba de acuerdo con tener una mujer como médica allí. Pidió varias veces que la trasladaran, pero el ejército siempre lo rechazó porque necesitaban muchos médicos.
Una semana después de llegar, Nicole atendió a sus primeros pacientes: un tren lleno de soldados heridos. En noviembre, la enviaron a un hospital militar en Verdún, donde trabajó hasta febrero de 1916. Allí, recibió su primer rango como médica auxiliar, pero su salario seguía siendo el de una enfermera. En Verdún, trató a pacientes con fiebre tifoidea.
Peligro y reconocimiento
En febrero de 1916, los alemanes atacaron Verdún de forma inesperada. El hospital donde trabajaba Nicole Girard-Mangin estuvo a punto de ser capturado. Ella logró escapar con todos sus pacientes. Durante la evacuación, Nicole resultó herida cuando un trozo de metal rompió la ventana del vehículo en el que iba.
Poco después, habló con su oficial superior sobre su falta de rango y salario. Después de varios meses, fue ascendida a Doctora Mayor de Segunda Clase y recibió el pago que le debían. En 1917, fue ascendida a médica-capitana.
Su labor en París
En 1917, Nicole fue nombrada directora del programa de formación de enfermeras en el Hospital Edith Cavell de París. Mientras estuvo en París, apoyó la Unión Francesa para el Sufragio Femenino, que luchaba por el derecho de las mujeres a votar.
También participó en sesiones de la Cruz Roja Americana sobre la tuberculosis. Dirigió el hospital Edith Cavell, donde formó a ayudantes. Durante la pandemia de gripe de 1918, implementó medidas de higiene que ayudaron a reducir las muertes en el hospital.
Su fallecimiento
Nicole Girard-Mangin falleció el 6 de junio de 1919. Se cree que sufría de una enfermedad grave y quiso poner fin a su sufrimiento. Tuvo un funeral civil y sus cenizas fueron enterradas en la tumba de su familia.
Reconocimientos
- La escritora Virginia Gasull escribió una novela llamada Nicole que cuenta la vida de la Doctora Girard-Mangin.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nicole Girard-Mangin Facts for Kids