Nicolae Steinhardt para niños
Nicolae Steinhardt (nacido como Nicu-Aurelian Steinhardt el 29 de julio de 1912 – fallecido el 30 de marzo de 1989) fue un importante escritor rumano. También fue un monje ortodoxo y un guía espiritual.
Datos para niños Nicolae Steinhardt |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nicu-Aureliu Steinhardt | |
Nacimiento | 29 de julio de 1912 Pantelimon (Rumania) |
|
Fallecimiento | 30 de marzo de 1989 Baia Mare (Rumania) |
|
Nacionalidad | Rumana | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, diarista, crítico literario, traductor, escritor y periodista de opinión | |
Área | Crítica literaria y memoir literature | |
Seudónimo | Antisthius | |
Contenido
¿Quién fue Nicolae Steinhardt?
Nicolae Steinhardt fue una figura muy importante en la literatura y la vida espiritual de Rumania. Su vida estuvo marcada por grandes cambios históricos y personales.
Sus primeros años y educación
Nicolae Steinhardt nació en Pantelimon, un lugar cerca de Bucarest, en Rumania. Su padre era ingeniero y arquitecto, y había participado con valentía en la Primera Guerra Mundial. Debido a su origen familiar, Nicolae enfrentó momentos difíciles de discriminación en Rumania durante la Segunda Guerra Mundial.
Entre 1919 y 1929, Nicolae asistió a la escuela primaria Spiru Haret y luego a la universidad en Bucarest. A pesar de los desafíos, un sacerdote le enseñó sobre la religión cristiana. Su talento para escribir se hizo evidente cuando se unió a un grupo literario llamado Sburătorul.
Su carrera y tiempos difíciles
En 1934, Nicolae se graduó en Derecho y Literatura en la Universidad de Bucarest. Publicó su primer libro, una novela llamada În genul lui Cioran, Noica, Eliade... (que significa "En la forma de Cioran, Noica, Eliade..."), usando el seudónimo Antisthius. En 1936, obtuvo su doctorado en Derecho Constitucional. Entre 1937 y 1938, viajó por varios países de Europa como Suiza, Alemania, Francia e Inglaterra.
Problemas durante la Segunda Guerra Mundial
En 1938, Nicolae trabajó como editor en la Revista Fundaţiilor Regale, una revista literaria importante. Sin embargo, entre 1940 y 1944, perdió su empleo. Esto ocurrió durante un período en el que muchas personas fueron discriminadas por su origen familiar en Rumania. A pesar de las dificultades que enfrentó, Steinhardt mostró una gran capacidad de perdón.
La época comunista y su encarcelamiento
En 1944, Nicolae regresó a su trabajo en la Revista Fundaţiilor Regale. Continuó allí hasta 1948, cuando el rey de Rumania tuvo que dejar su puesto debido a la llegada del Partido Comunista al poder.
Desde 1948 hasta 1959, Nicolae vivió otro período de grandes dificultades. En la Rumania comunista, las personas que no apoyaban al gobierno eran consideradas "enemigos del pueblo". En 1959, durante un juicio contra un antiguo compañero de escuela, Nicolae se negó a testificar en su contra. Por esta razón, fue acusado de "conspirar contra el orden social". Fue condenado a trece años de trabajos forzados y estuvo en varias prisiones comunistas, como Jilava, Gherla y Aiud.
Mientras estaba en prisión, el 15 de marzo de 1960, Nicolae fue bautizado como cristiano ortodoxo por otro prisionero. Este evento fue muy importante para él y se convirtió en la base de su obra más famosa, el Diario de la felicidad.
Su vida en el monasterio y últimos años
Después de ser liberado en 1964, Nicolae Steinhardt se dedicó a traducir y editar libros, y tuvo mucho éxito. Sus primeros libros importantes, Între viaţă şi cărţi ("Entre la vida y los Libros") e Incertitudini literare ("Las incertidumbres literarias"), se publicaron en 1976 y 1980.
En 1980, comenzó un nuevo capítulo en su vida al ser aceptado en el Monasterio de Rohia. Allí trabajó como bibliotecario y continuó escribiendo. Su fama como consejero y guía espiritual creció, y muchas personas lo visitaban en Rohia cada semana para pedirle consejo.
Nicolae Steinhardt falleció en un hospital en la ciudad de Baia Mare. Su funeral fue un evento importante, al que asistieron muchos de sus amigos y admiradores, a pesar de la vigilancia de las autoridades de la época.
El "Diario de la Felicidad": Su obra más conocida
La primera versión del Diario de la felicidad fue confiscada por la policía secreta en 1972, y solo fue devuelta en 1975 después de algunas revisiones. Mientras tanto, Nicolae había terminado de escribir una segunda versión del libro, que también fue confiscada en 1984.
Finalmente, Steinhardt logró editar varias versiones de su diario. Una de ellas llegó a París, donde fue transmitida en episodios por radio a través de Radio Europa Libre. Hoy en día, el Diario de la felicidad es considerado una obra fundamental de la literatura rumana.
Sus obras literarias
Debido a las circunstancias políticas de su tiempo, la mayoría de las obras de Nicolae Steinhardt se publicaron después de su fallecimiento, y algunas de ellas fueron revisadas por las autoridades.
- În genul ... Tinerilor ("En la Forma de… la juventud") - publicado en 1934.
- Între viaţă şi cărţi ("Entre la vida y los libros") - publicado en 1976.
- Incertitudini literare ("Las incertidumbres literarias") - publicado en 1980.
- Geo Bogza - Un poeta al Efectelor, Exaltării, Grandiosului, Solemnităţii, Exuberanţei şi Patetismului ("Geo Bogza - Un poeta de efectos, exaltaciones, solemnidad y exuberancia del patetismo") - publicado en 1982.
- Critică la persoana întâi ("Crítica a la primera persona") - publicado en 1983.
- Escale în timp şi spaţiu ("Adornos en tiempo y espacio") - publicado en 1987.
- Prin alţii spre sine ("Hacia sí mismo a través de otros") - publicado en 1988.
Obras póstumas
Estas obras se publicaron después de su muerte:
- Jurnalul fericirii ("Diario de la Felicidad") - publicado en 1991.
- Monologul polifonic ("Monólogo polifónico") - publicado en 1991.
- Dăruind vei dobândi ("A través de dar se debe recibir") - publicado en 1992.
- Primejdia mărturisirii ("El peligro de confesar") - publicado en 1993.
- Drumul către iubire ("El Camino de Amor") - publicado en 1999.
- Împărtăşirii Taina
- Călătoria unui fiu risipitor
- Primejdia mărturisirii
- Drumul către isihie
- Ispita lecturii
- N. Steinhardt răspunde la 365 de întrebări adresate de Zaharia Sângeorzan
- Între luminosa
- Dumnezeu în atención spui că nu crezi ... (Scrisori către Virgil Ierunca)
- Eu însumi şi alţi cîţiva
- Eseu romanţat asupra unei neizbînzi
- Timpul Smochinelor
Ediciones en español
- Steinhardt, Nicolae (2007). El diario de la felicidad. Ediciones Sígueme. ISBN 978-84-301-1658-4.