Nicolás Alpériz para niños
Datos para niños Nicolás Alpériz |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato de Nicolás Alpériz. Siglo XIX. (Museo de Bellas Artes de Sevilla).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1865 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1928 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Género | Retrato | |
Nicolás Jiménez Caballero Alpériz (nacido en Sevilla, España, en 1865 y fallecido en la misma ciudad el 23 de noviembre de 1928) fue un talentoso pintor español. Se le conoce por sus obras de estilo costumbrista, que muestran escenas de la vida diaria y tradiciones. Sus pinturas destacan por su gran calidad y una técnica muy precisa.
Algunas de sus obras más importantes se pueden ver en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Una de ellas es "Cuento de Brujas", que ganó un premio en la Exposición Universal de París en 1898.
Contenido
¿Quién fue Nicolás Alpériz?
Nicolás Jiménez Caballero Alpériz es el nombre completo de este artista. Sin embargo, cuando firmaba sus obras, usaba solo su nombre de pila y su último apellido: Nicolás Alpériz.
¿Dónde estudió Nicolás Alpériz?
Nicolás Alpériz se formó como artista en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Allí tuvo maestros muy importantes que le enseñaron todo sobre la pintura.
Maestros destacados de Alpériz
Entre sus profesores se encontraban artistas reconocidos como Eduardo Cano, Manuel Barrón y Jiménez Aranda. Ellos le ayudaron a desarrollar su estilo y técnica.
¿Qué es la Escuela de Alcalá de Guadaíra?
Nicolás Alpériz formó parte de la escuela paisajística de Alcalá de Guadaíra. Esta era una agrupación de pintores que se dedicaban a pintar paisajes, especialmente los de la zona de Alcalá de Guadaíra.
La vida y el arte en Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra es una localidad cercana a Sevilla donde Nicolás Alpériz vivió durante un tiempo. Le gustaba mucho el lugar y su gente. Por eso, en muchas de sus pinturas, podemos ver reflejados los paisajes y las escenas de la vida cotidiana de esta hermosa región.