robot de la enciclopedia para niños

Nicolas Andry de Boisregard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolas Andry de Boisregard
Andry CIPB1476.jpg
Información personal
Nacimiento Agosto de 1658
Lyon (Reino de Francia)
Fallecimiento 13 de mayo de 1742
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Facultad de Medicina de París
Información profesional
Ocupación Médico-escritor, catedrático y parasitólogo
Empleador Collège de Foix in Toulouse (1717-1741)

Nicolas Andry de Boisregard (nacido en Lyon en 1658 y fallecido en París el 13 de mayo de 1742) fue un médico y científico francés. Es conocido por haber creado el término "ortopedia" y por su trabajo sobre los parásitos.

Andry fue doctor en medicina y profesor en la Facultad de París. Se casó tres veces y tuvo una hija con su tercera esposa.

¿Qué es la ortopedia y cómo la creó Andry?

Nicolas Andry es famoso por haber inventado la palabra "ortopedia". La creó en 1741 cuando publicó un libro muy importante para padres. El título de su libro era Orthopédie, ou l'Art de prévenir et de corriger dans les enfants les difformités du corps. Esto significa "Ortopedia, o el arte de prevenir y corregir las deformidades del cuerpo en los niños".

El significado de la palabra "ortopedia"

La palabra "ortopedia" viene de dos palabras del griego antiguo:

  • Orthós, que significa "derecho" o "erguido".
  • Paideía, que significa "educación" o "ejercicio".

Así, la ortopedia, para Andry, era el arte de ayudar a los niños a crecer con un cuerpo derecho y sin deformidades.

La idea original de Andry

Es importante saber que, al principio, la ortopedia no se trataba de cirugía. Andry pensaba que muchas deformidades en los niños se podían prevenir o corregir con métodos sencillos. Estos métodos incluían posturas correctas y ejercicios. Él creía que los padres podían aplicar estas ideas en casa.

El símbolo de la ortopedia

Andry también es el responsable del famoso símbolo de la ortopedia. Este símbolo es un árbol joven que está torcido. Se le intenta enderezar con una guía externa. Este dibujo representa cómo se pueden corregir las deformidades en los niños.

¿Por qué le llamaban "doctor gusano"?

Además de su trabajo en ortopedia, Nicolas Andry fue un experto en el estudio de los parásitos. Por eso, a veces le llamaban "doctor gusano" o "Padre de la Parasitología". La parasitología es la ciencia que estudia los organismos que viven dentro o sobre otros seres vivos, como los gusanos en el cuerpo humano.

Andry escribió un libro importante sobre este tema en 1700, llamado De la Génération des vers dans le corps de l'homme. En este libro, hablaba sobre cómo se formaban los gusanos en el cuerpo de las personas.

La importancia del ejercicio para la salud

Nicolas Andry también fue uno de los primeros en conectar el ejercicio con la salud del cuerpo de una manera científica. En 1723, escribió un estudio donde se preguntaba si el ejercicio moderado era la mejor forma de mantenerse sano. Esto demuestra su interés en cómo el movimiento y la actividad física afectan nuestro cuerpo.

Obra destacada

  • Orthopédie, ou l'Art de prévenir et de corriger dans les enfants les difformités du corps. (1741)
kids search engine
Nicolas Andry de Boisregard para Niños. Enciclopedia Kiddle.