New International Encyclopedia para niños
Datos para niños New International Encyclopædia |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de ' | |||||
![]() |
|||||
Género | Referencia Enciclopedia | ||||
Tema(s) | General | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | New International Encyclopedia | ||||
Texto original | |||||
Editorial | Dodd, Mead and Company | ||||
País | Estados Unidos (1902—05) |
||||
Fecha de publicación | 1902 | ||||
Formato | 20 volúmenes (tapa dura, encuadernación de lujo) | ||||
Serie | |||||
|
|||||
La New International Encyclopedia fue una enciclopedia muy importante publicada en Estados Unidos. Su primera edición salió en 1902, gracias a la editorial Dodd, Mead and Company. Esta enciclopedia fue una continuación de otra obra anterior llamada International Cyclopaedia, que se había publicado en 1884.
La New International Encyclopedia creció con el tiempo. Al principio tenía 17 volúmenes, pero en 1906 se amplió a 20. Luego, en 1914, se lanzó una segunda edición que llegó a tener 24 volúmenes.
En 1926, el material de la enciclopedia se imprimió en Cambridge, Massachusetts. La impresión estuvo a cargo de The University Press, que pertenece a la Yale University Press. Las cubiertas de los libros fueron hechas por Boston Bookbinding Co. La enciclopedia completa estaba formada por trece libros divididos en veintitrés volúmenes, y más tarde se añadió un volumen extra como suplemento. Cada uno de estos volúmenes tenía alrededor de 1600 páginas.
Esta enciclopedia contenía mucha información sobre personas importantes de la época. También incluía descripciones de plantas y animales, aunque algunos de los nombres científicos que usaba ya no se consideran actuales.
Un aspecto muy valioso de la enciclopedia eran sus numerosos mapas. Estos mapas eran a color y algunos se podían desplegar. Mostraban las naciones, colonias y protectorados que existían a principios del siglo XX. Son muy útiles hoy en día para ver cómo eran las fronteras en Europa, Asia y África durante la época de la Primera Guerra Mundial. Además, la enciclopedia estaba llena de dibujos, ilustraciones y fotografías.
Contenido
Historia de la Enciclopedia
La New International Encyclopedia fue la sucesora directa de la International Cyclopaedia, que se publicó por primera vez en 1884.
Orígenes de la Enciclopedia
La International Cyclopaedia original era, en gran parte, una reimpresión de otra obra llamada Biblioteca del Conocimiento Universal de Alden. A su vez, esta última era una versión de la Chambers's Encyclopaedia británica, a la que se le habían añadido contenidos específicos de Estados Unidos, incluyendo muchas biografías de personas estadounidenses.
Evolución y Cambios de Título
La International Cyclopaedia fue mejorada significativamente por sus editores, Harry Thurston Peck y Selim Peabody. Debido a estas mejoras, en 1902 se decidió cambiar el título a New International Encyclopedia. Los editores de esta nueva versión fueron Harry Thurston Peck, Daniel Coit Gilman y Frank Moore Colby.
Expansión de Volúmenes
En 1906, la New International Encyclopedia creció de 17 a 20 volúmenes, ofreciendo aún más información a sus lectores.
Segunda Edición y Actualizaciones
La segunda edición de la enciclopedia se publicó en 1914. Esta edición fue una revisión completa, con un nuevo diseño y una gran cantidad de biografías actualizadas. Contaba con 24 volúmenes, lo que la hacía una fuente de conocimiento muy extensa.
Quiénes Contribuyeron y Editaron
Más de 500 personas, incluyendo muchos hombres y varias mujeres, trabajaron para escribir y organizar toda la información que se encuentra en la New International Encyclopedia.
Editores de la Primera Edición
- Daniel Coit Gilman: Fue presidente de la Universidad Johns Hopkins de 1876 a 1901 y también presidente de la Carnegie Institution.
- Harry Thurston Peck: Un académico con doctorados.
- Frank Moore Colby: Fue profesor en la New York University.
Editores de la Segunda Edición
- Frank Moore Colby: Continuó su trabajo como editor.
- Talcott Williams: Fue director de la Escuela de Periodismo de la Columbia University.
Véase también
En inglés: The New International Encyclopedia Facts for Kids