robot de la enciclopedia para niños

Nevera de Cuatro Caminos (Villamalur) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nevera de Cuatro Caminos
Bien de Relevancia Local y Bien de Relevancia Local
Localización
País España
Ubicación Cerca de la partida del Mas de Taire, en una ladera orientada al noreste. Villamalur, comarca del Alto Mijares, provincia de Castellón, España
Coordenadas 39°56′17″N 0°24′20″O / 39.938157, -0.405483
Información general
Usos Edificios - Edificios industriales - Pozos de Nieve
Declaración 7 de noviembre de 1993
Inicio siglo XVII

La Nevera Cuatro Caminos es un antiguo almacén de nieve. Se encuentra en una zona llamada Mas de Taire, en la provincia de Castellón, España. Este lugar está en una ladera que mira hacia el noreste.

Es un sitio muy importante, reconocido como Bien de Relevancia Local. Esto significa que tiene un valor especial por su historia y su relación con las costumbres de la gente de la zona. Fue declarado así el 7 de noviembre de 1993.

¿Qué es una Nevera de Nieve?

¿Por qué se construían las Neveras?

Hace mucho tiempo, antes de que existieran los refrigeradores y el hielo artificial, la gente necesitaba una forma de conservar los alimentos y enfriar las bebidas. La solución era usar nieve y hielo natural. Por eso, se construían grandes depósitos en lugares altos donde nevaba mucho.

Estos depósitos servían para guardar la nieve durante el invierno. Así, podían usarla o venderla en los meses más cálidos. La nieve era muy valiosa, especialmente en lugares donde no nevaba de forma natural.

La Nevera Cuatro Caminos en la Historia

La Nevera Cuatro Caminos se construyó alrededor del siglo XVII. En esa época, el comercio de la nieve era muy importante en España. Se crearon muchas neveras como esta, formando una red para almacenar y distribuir la nieve.

Esta nevera ya se mencionaba en documentos antiguos, como el famoso Diccionario de Madoz, donde se la conocía como "Nevera de Onda".

A finales del siglo XIX y principios del XX, la tecnología cambió. Se inventó el hielo artificial y las máquinas para fabricarlo. Esto hizo que las neveras de nieve dejaran de ser necesarias y su uso desapareció.

¿Cómo es la Nevera Cuatro Caminos?

Ubicación y Acceso

Para llegar a la Nevera Cuatro Caminos, hay que tomar un desvío desde la carretera que une Matet y Villamalur. Luego, se sigue por un camino hacia el sureste hasta un cruce llamado Cuatro Caminos. Desde allí, se continúa hacia el este hasta un pequeño valle entre dos montañas de unos 900 metros de altura.

Estructura del Depósito

La nevera tiene forma circular y mide unos 11 metros de diámetro por fuera. Está casi toda bajo tierra. Solo una pequeña parte se ve por fuera, y es más alta en la zona noreste.

Las paredes están hechas de piedras calizas unidas con mortero. Se construyeron usando una técnica antigua llamada "tapial", que consiste en rellenar un molde con materiales y compactarlos.

Por dentro, la nevera mide 9,6 metros de diámetro y tiene una profundidad de 10,60 metros. Esto permitía guardar unos 800 metros cúbicos de nieve, ¡una cantidad enorme!

El Techo y las Entradas

El techo de la nevera ya no existe. Se apoyaba en grandes arcos de piedra, pero uno de ellos está derrumbado. Se pueden ver los lugares donde se apoyaban estos arcos en las paredes.

Se cree que el techo estaba cubierto con tejas, ya que se han encontrado muchos restos de este material alrededor de la nevera.

Para entrar al depósito, había varias puertas. Una puerta al sur está en mal estado, posiblemente por el paso del tiempo y la lluvia. Había otro acceso por el norte, al que se llegaba a través de una zanja. Esta puerta norte tenía un arco y un tronco que sobresalía por dentro. De este tronco se colgaba una polea para sacar la nieve. Esta entrada está a unos 3,30 metros de altura del fondo actual del pozo.

kids search engine
Nevera de Cuatro Caminos (Villamalur) para Niños. Enciclopedia Kiddle.