robot de la enciclopedia para niños

Neril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neril
entidad singular de población
Neril ubicada en España
Neril
Neril
Ubicación de Neril en España
Neril ubicada en Provincia de Huesca
Neril
Neril
Ubicación de Neril en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Municipio Laspaúles
Ubicación 42°28′19″N 0°37′11″E / 42.4720256862, 0.6197404861

Neril es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en el municipio de Laspaúles, que forma parte de la Provincia de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón.

¿De dónde viene el nombre de Neril?

Los expertos en idiomas, como Manuel Benito Moliner y Joan Coromines, creen que el nombre de Neril viene de una palabra antigua. Piensan que podría venir de la palabra latina niger, que significa "negro". Hay otros lugares con nombres parecidos. A veces, el nombre de este pueblo también se escribe como Nerill.

¿Cómo ha sido la historia de Neril?

Orígenes y primeras fortificaciones

Se cree que Neril pudo haber sido una finca o propiedad privada en tiempos muy antiguos, durante el final del Imperio Romano o principios de la Edad Media. Más tarde, en la Edad Media, es posible que se construyera un castillo o una pequeña fortaleza. Esta fortaleza ayudaba a controlar parte del valle, bajo la influencia de un castillo más grande en Valseñiu.

Estas pequeñas fortificaciones eran comunes en la región de Ribagorza. Se piensa que la "casa Castillo" de Neril pudo haber sido el centro de un área más pequeña, dirigida por un encargado.

La influencia del monasterio

Con el tiempo, Neril pasó a depender de un importante monasterio de Alaón. Este monasterio se convirtió en el dueño de muchas tierras en la región. Neril tenía su propia iglesia, que era atendida por un sacerdote enviado por el abad (el líder del monasterio). Este sacerdote se encargaba de la gente de Neril y también de los habitantes del pueblo cercano de Ardanué.

A principios del siglo XIX, Neril todavía estaba bajo el control de este monasterio.

Neril se convierte en municipio

En 1837, hubo un cambio importante en España: se eliminaron los señoríos. Esto significó que el monasterio dejó de tener poder sobre Neril. Entonces, Neril se convirtió en un municipio propio, es decir, un pueblo con su propio gobierno local. El pueblo de Ardanué también formaba parte de este nuevo municipio.

A mediados del siglo XIX, Neril tenía unos 66 habitantes. Un libro muy importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describió Neril así:

NERIL o NERILL: pueblo con ayuntamiento en la provincia de Huesca. Está situado en la cima de un cerro, con buena ventilación y clima saludable. Se compone de unas 28 casas, distribuidas entre este pueblo y su aldea de Ardanués. Tiene una iglesia parroquial (Santo Tomás) y dos fuentes, una para personas y otra para animales. Su terreno es de secano, montañoso y pedregoso, con algunos árboles. Los caminos son locales, para animales de carga y están en mal estado. Produce centeno, patatas y hierba en años de mucha lluvia, que aprovecha el ganado. También hay animales salvajes como lobos y zorras. Población: 14 vecinos, 66 habitantes.
(Madoz, 1849, p. 154)

Cambios en el siglo XX

Entre 1857 y el censo anterior, el municipio de Neril creció. Incorporó a otros pueblos cercanos como Laslagunas y Denuy. Sin embargo, entre 1970 y el censo anterior, el municipio de Neril dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Laspaúles, al que pertenece actualmente.

¿Cuánta gente vive en Neril?

Evolución de la población

La cantidad de personas que viven en Neril ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado la población según los censos:

Gráfica de evolución demográfica de Neril entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Nevil y Ardames: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225146 (Laslagunas) y 225087 (Denuy)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22143 (Laspaúles)

Población actual

Según los datos de 2021, Neril tenía 20 habitantes. Es un pueblo pequeño, pero con una historia muy interesante.

Galería de imágenes

kids search engine
Neril para Niños. Enciclopedia Kiddle.