Neopucroliella mesembrina para niños
Datos para niños Neopucroliella mesembrina |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Opiliones | |
Infraorden: | Grassatores | |
Superfamilia: | Gonyleptoidea | |
Familia: | Gonyleptidae | |
Género: | Neopucroliella | |
Especie: | N. mesembrina Ringuelet, 1961 |
|
Neopucroliella mesembrina es un pequeño arácnido que forma parte del grupo de los Opiliones. Estos animales son conocidos por sus patas largas y delgadas, y a menudo se les confunde con las arañas, aunque tienen diferencias importantes. Esta especie pertenece a la familia Gonyleptidae. Fue descrita por primera vez por el científico Ringuelet en el año 1961.
¿Qué es Neopucroliella mesembrina?
Neopucroliella mesembrina es un tipo de arácnido, lo que significa que está relacionado con las arañas, los escorpiones y las garrapatas. Todos ellos tienen ocho patas y un cuerpo dividido en dos partes principales.
Clasificación de este arácnido
Para entender mejor a Neopucroliella mesembrina, los científicos lo clasifican en diferentes grupos:
- Es parte del Reino Animalia, como todos los animales.
- Pertenece al Filo Arthropoda, que incluye a los insectos y crustáceos.
- Dentro de los artrópodos, está en el Subfilo Chelicerata, que agrupa a los arácnidos.
- Su Clase es Arachnida, donde están las arañas y escorpiones.
- El Orden es Opiliones, que son los arácnidos con patas muy largas, también llamados "segadores" o "arañas patonas".
- Finalmente, su Familia es Gonyleptidae, un grupo específico dentro de los Opiliones.
¿Dónde vive Neopucroliella mesembrina?
Esta especie de arácnido se ha encontrado en Argentina. Esto significa que su hogar natural está en este país de América del Sur. Los científicos estudian su distribución para entender mejor dónde viven y cómo se adaptan a su entorno.