robot de la enciclopedia para niños

Nellie Beatrice Osborn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nellie Beatrice Osborn
Información personal
Nacimiento 23 de octubre de 1874
Cameron (Estados Unidos)
Fallecimiento 25 de diciembre de 1961
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Lowthorpe School of Landscape Architecture (Arquitectura del paisaje; 1916-1919)
Información profesional
Ocupación Arquitecta del paisaje y arquitecta
Área Jardín de nudo y arquitectura del paisaje

Nellie Beatrice Osborn (nacida el 23 de octubre de 1874 en Cameron, Misuri, Estados Unidos y fallecida el 25 de diciembre de 1961) fue una importante arquitecta paisajista. Se destacó por ser una de las primeras en diseñar los jardines de nudo en su país. También fue especialista en el diseño de paisajes para casas y propiedades.

¿Quién fue Nellie Beatrice Osborn?

Nellie Beatrice Osborn nació el 23 de octubre de 1874. Fue la cuarta de cinco hermanos. Sus padres, David y Pauline Osborn, eran de Virginia y trabajaban en la agricultura.

Sus primeros años y educación

Antes del año 1900, Nellie se casó con Sidney P. Allen y tuvieron una hija. En 1916, su matrimonio terminó. Fue entonces cuando decidió empezar a estudiar arquitectura del paisaje.

Un nuevo camino: La arquitectura del paisaje

Durante tres años, Nellie estudió en la Lowthorpe School of Landscape Architecture for Women, en Groton, Massachusetts. Se inscribió con el nombre de Beatrice Osborn Allen. Su proyecto final para graduarse fue la creación de un knot garden. Este tipo de jardín se convertiría en su especialidad.

Después de graduarse en 1919, Nellie comenzó a viajar por Europa. Visitó muchos jardines en Italia e Inglaterra para aprender más sobre su diseño.

Su carrera como arquitecta paisajista

En 1920, Nellie abrió su propio estudio en la ciudad de Nueva York. Usó el nombre profesional de Nellie B. Allen. Se dedicó principalmente a diseñar paisajes para casas en Nueva York y Nueva Inglaterra. Sus trabajos se enfocaban en el diseño de plantas decorativas, como las que florecen cada año (perennes) y las que no tienen tallo leñoso (herbáceas).

Los diseños de Nellie B. Allen fueron influenciados por otra famosa paisajista, Gertrude Jekyll. Allen visitó a Jekyll en su casa, Munstead Wood, durante su viaje a Europa en 1921. Luego se encontraron varias veces entre 1921 y 1949.

El arte de los jardines de nudo

La arquitecta se especializó en los knot garden (jardines de nudo). Estos jardines tienen un diseño muy formal. Generalmente, están enmarcados dentro de una figura geométrica. Están compuestos por patrones que crean secciones simétricas. Además, suelen tener una variedad de plantas aromáticas y culinarias.

Nellie también usaba mucho los topiarios en sus obras. Los topiarios son plantas que se podan y se les da formas decorativas. Algunos de sus proyectos más conocidos incluyen:

  • El knot garden para la Feria Mundial de Nueva York de 1939, que diseñó junto a Constance Boardman.
  • El jardín muy conocido para la señora Oakleigh Thorne en Millbrook, Nueva York.
  • El jardín de topiarios llamado Three Waters Estate para Edith Notman, en Gloucester.
  • El Bishop’s garden para la Catedral de Washington.

Hasta su fallecimiento en 1961, Nellie B. Allen fue miembro activa de varias organizaciones. Entre ellas, el Garden Club of America, el English Speaking Union en Londres y la American Rose Society. También perteneció a la Asociación de exalumnas de Lowthorpe School.

Proyectos destacados y reconocimientos

Los diseños de jardines de Nellie fueron publicados en revistas importantes como House Beautiful, Landscape Architecture y Country Life. Aunque sus jardines físicos no se conservaron, la Universidad Cornell guarda una pequeña colección de fotografías y planos de su trabajo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nellie B. Allen Facts for Kids

kids search engine
Nellie Beatrice Osborn para Niños. Enciclopedia Kiddle.