robot de la enciclopedia para niños

Neiva T-25 Universal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neiva T-25 Universal
Neiva T-25... Universal (621), Brazil - Air Force AN1132356.jpg
T-25C Neiva Universal de la Fuerza Aérea Brasileña
Tipo entrenador primario biplaza
Fabricante Bandera de Brasil Neiva
Primer vuelo 29 de abril de 1966
Introducido 1970
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Brasil Fuerza Aérea Brasileña
Otros usuarios
destacados
Bandera de Bolivia Fuerza Aérea Boliviana
Bandera de Paraguay Fuerza Aérea Paraguaya
Bandera de Chile Ejército de Chile
N.º construidos 190 aviones

El Neiva T-25 Universal es un avión de un solo motor y dos asientos, creado en Brasil. Fue diseñado para ayudar a los pilotos a aprender a volar y también podía usarse para misiones de apoyo en tierra. La empresa Sociedade Aeronautica Neiva lo fabricó y se empezó a usar en 1970. Este avión es un monoplano (tiene una sola ala principal) con alas bajas y está hecho completamente de metal. Además, cuenta con un tren de aterrizaje que se puede guardar dentro del avión.

¿Cómo se diseñó y desarrolló el Neiva T-25 Universal?

El inicio del proyecto Neiva T-25

El diseño del Neiva T-25 Universal comenzó en 1963. La Fuerza Aérea Brasileña necesitaba un nuevo avión para entrenar a sus pilotos, que reemplazara a los modelos North American T-6 Texan, Fokker S-11 y S-12 que usaban en ese momento.

Primer vuelo y producción del T-25

El primer prototipo de este avión, con el registro PP-ZTW, voló por primera vez el 29 de abril de 1966. La Fuerza Aérea Brasileña hizo un pedido inicial de 150 aviones T-25 Universal. En 1978, aumentaron este pedido con 28 aviones más.

Versiones y usos del T-25 Universal

Se desarrolló una versión mejorada, llamada YT-25B Universal II, que voló por primera vez el 22 de octubre de 1978. Sin embargo, esta versión no llegó a producirse en masa.

El Universal también se usó para misiones de apoyo en tierra. Aunque más tarde fue reemplazado por el avión brasileño Tucano para el entrenamiento avanzado y misiones de ataque, el T-25 Universal sigue siendo un avión importante para el entrenamiento básico en la Academia de la Fuerza Aérea Brasileña.

¿Qué países han usado el Neiva T-25 Universal?

El T-25 en Chile y Paraguay

Diez aviones T-25 fueron solicitados por el Ejército de Chile. Estos aviones fueron luego transferidos a la Fuerza Aérea de Chile. En 1983, cinco aviones T-25 chilenos fueron donados a la Fuerza Aérea Paraguaya.

Donaciones recientes del T-25

En 2005, la Fuerza Aérea de Brasil donó seis aviones T-25 a la Fuerza Aérea Paraguaya y otros seis a la Fuerza Aérea Boliviana.

Operadores del Neiva T-25 Universal

Los países que han usado el Neiva T-25 Universal son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neiva Universal Facts for Kids

  • Anexo:Aeronaves construidas en América Latina

Referencia datos: Pakistan Aeronautical Complex, SinoDefence.com, PakDef.info, Jane's Aircraft Recognition Guide

Características generales

  • Tripulación: 2, piloto y copiloto entrenador
  • Longitud: 8,76 m
  • Envergadura: 11,00 m
  • Altura: 2,97 m
  • Superficie alar: 17,20 m
  • Peso vacío: 1.150 kg
  • Peso máximo al despegue: 1.700 kg
  • Planta motriz: . cada uno.

Rendimiento

  • Velocidad máxima operativa (Vno): 277 km/h
  • Radio de acción: 1.150 km

Armamento

  • Otros: dos puntos de referencia; 7,62 mm vainas de ametralladoras, bombas, cohetes
kids search engine
Neiva T-25 Universal para Niños. Enciclopedia Kiddle.