Navegación aérea para niños
La navegación aérea es el conjunto de técnicas y procedimientos que permiten a los pilotos guiar un avión de forma segura y eficiente desde un lugar a otro. Su objetivo principal es asegurar la seguridad de las personas a bordo (tripulantes y pasajeros) y de quienes están en tierra. Para navegar, los pilotos usan la observación del cielo, del terreno y la información de los instrumentos de vuelo.
¿Cómo se Guían los Aviones en el Aire?
La navegación aérea se puede dividir en dos tipos principales, según si el avión necesita ayuda de instalaciones externas para saber dónde está y hacia dónde va.
La navegación aérea autónoma es aquella en la que el avión no necesita ninguna ayuda o información de fuera para completar su vuelo. El propio avión o sus sistemas internos son suficientes.
- Navegación observada: El piloto o navegante mira directamente el terreno y las referencias importantes (como montañas, ríos o ciudades) para saber dónde está el avión. Es como usar un mapa y mirar por la ventana.
- Navegación a estima: El piloto calcula la posición actual del avión basándose en la dirección en la que vuela y la velocidad a la que se mueve sobre el terreno. Es como predecir dónde estarás después de un tiempo si sabes a qué velocidad y en qué dirección vas.
- Navegación por fijación de la posición: Esta usa sistemas más avanzados para determinar la posición exacta. Algunos ejemplos son la navegación astronómica (usando las estrellas), la navegación Doppler (usando ondas de radio) y la navegación inercial (usando sensores de movimiento dentro del avión).
La navegación aérea no autónoma es el tipo de navegación que sí necesita de instalaciones o información de fuera para que el avión pueda volar correctamente. Sin estas ayudas, el avión no podría guiarse por sí mismo.
¿Qué Ayudas Externas Usan los Aviones?
Las instalaciones que ayudan a los aviones a guiarse se llaman ayudas a la navegación. Estas pueden ser de varios tipos:
- Ayudas visuales para la navegación: Son instalaciones en tierra que ayudan a los pilotos a guiarse viendo señales. Por ejemplo, las luces de las pistas de aterrizaje o las marcas en el suelo de los aeropuertos.
- Radioayudas: Son señales de radio que se envían desde instalaciones en tierra y son recibidas por el avión. Estas señales le dicen al piloto dónde está o en qué dirección debe ir.
- Navegación por satélite: Es un sistema moderno que usa señales de satélites en el espacio para determinar la posición exacta del avión en cualquier momento. El sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un ejemplo muy conocido de navegación por satélite.
Reglas y Control del Tráfico Aéreo
Para volar de forma segura, existen reglas que los pilotos deben seguir. Estas reglas dependen de la visibilidad, la distancia a las nubes y el tipo de espacio aéreo por el que se vuela.
Reglas de Vuelo: ¿Cómo se Decide Volar?
Hay dos conjuntos principales de reglas:
- Reglas de vuelo visual (VFR): Se usan cuando hay buena visibilidad (más de 5 kilómetros) y las nubes están altas. Los pilotos pueden ver el terreno y otros aviones.
- Reglas de vuelo instrumental (IFR): Se usan cuando la visibilidad es baja o las nubes están muy bajas. Los pilotos dependen principalmente de los instrumentos del avión para volar y no tanto de lo que ven fuera. Por razones de seguridad, los aviones de pasajeros suelen volar siempre bajo estas reglas, sin importar el clima.
El Control del Tráfico Aéreo
En tierra, el control de tráfico aéreo es el encargado de guiar a los aviones y asegurar que no choquen entre sí. Los controladores de tráfico aéreo usan la información que les dan los pilotos y los sistemas de radar para saber dónde está cada avión y darles instrucciones.
Véase también
En inglés: Air navigation Facts for Kids
- Aeronáutica
- Aviación
- International Standard Atmosphere
- Servicio de Información Aeronáutica
- Servicio de Navegación Aérea