robot de la enciclopedia para niños

Natalia Sheremétievskaya para niños

Enciclopedia para niños

Natalia Serguéyevna Sheremétievskaya (en ruso: Наталия Сергеевна Шереметьевская; Moscú, 9 de julio de 1880 - París, 26 de enero de 1952) fue una importante dama de la sociedad rusa. Es conocida por ser la esposa del Gran Duque Miguel Aleksándrovich, hermano del zar Nicolás II. Su matrimonio fue especial porque, al no ser ella de la realeza, Miguel perdió su derecho a heredar el trono.

Datos para niños
Natalia Románovskaya-Brásova
Princesa Románovskaya-Brásova
Brasova.jpg
La princesa Natalia.
Información personal
Nombre completo Natalia Serguéyevna Románovskaya-Brásova (en ruso: Наталья Сергеевна Романовская-Брасова)
Tratamiento Alteza Serenísima
Nacimiento 9 de julio de 1880
Perovo, Moscú, Imperio ruso
Fallecimiento 26 de enero de 1952
Hôpital Laennec, París, Francia
Sepultura Cementerio de Passy
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Familia
Dinastía Románovsky-Brásov
Padre Serguéi Aleksándrovich Sheremétievsky
Madre Julia Vyacheslávovna Sventítskaya
Cónyuge Serguéi Ivánovich Mámontov
Vladímir Érikovich Wulfert
Miguel Aleksándrovich de Rusia
Hijos
  • Natalia Mámontova
  • Príncipe Jorge

Biografía de Natalia Románovskaya-Brásova

¿Cómo fue la infancia de Natalia?

Natalia nació el 9 de julio de 1880 en Perovo, cerca de Moscú, en el Imperio ruso. Fue la menor de tres hijas de Serguéi Aleksándrovich Sheremétievsky, un abogado de Moscú. Su familia, aunque no era de la alta nobleza, tenía una buena posición económica. Su padre llegó a ser parte del gobierno local de Moscú.

Natalia recibió una educación privada, como era común en las familias acomodadas de su tiempo. Tuvo una institutriz francesa y asistió a una escuela privada.

¿Cómo fueron sus primeros matrimonios?

En 1902, Natalia se casó por primera vez con Serguéi Mamontov, quien era sobrino de un famoso empresario ruso. Tuvieron una hija, a quien también llamaron Natalia. Se mudaron a una zona con mucha vida social en la ciudad.

Debido a diferencias en su forma de ser, Natalia y su esposo se divorciaron en 1905. Poco después, Natalia se casó con un oficial de caballería llamado Vladímir Wulfert.

¿Cómo conoció a Miguel Aleksándrovich?

Natalia y Wulfert se establecieron en Gátchina, cerca de San Petersburgo. Allí, Natalia conoció a Miguel Aleksándrovich, un oficial del mismo regimiento que su esposo y hermano del zar Nicolás II. Miguel y Natalia comenzaron a pasar mucho tiempo juntos.

Su relación causó rumores en el regimiento. La situación se volvió difícil, y Natalia decidió irse a Suiza con su hija. Para evitar más problemas, el zar Nicolás II envió a su hermano Miguel lejos, pero Miguel logró reunirse con Natalia en Dinamarca.

¿Cómo se convirtió en consorte del Gran Duque?

Después de que Wulfert aceptara el divorcio, Natalia se mudó a San Petersburgo. Miguel la visitaba con frecuencia. En 1909, Natalia quedó embarazada. El divorcio se finalizó, y el niño, llamado Jorge, fue reconocido como hijo de Miguel.

El zar Nicolás II aceptó la relación de su hermano con Natalia, y Miguel la instaló en una villa cerca del Palacio de Gátchina.

En 1912, Miguel y Natalia viajaron por Europa. El 16 de octubre de 1912, se casaron en secreto en la catedral ortodoxa de Viena. Miguel informó a su hermano el zar sobre el matrimonio. Nicolás II no lo aceptó porque Natalia no era de la realeza, lo que significaba que Miguel perdía su derecho a heredar el trono. Por esta razón, Miguel fue expulsado de Rusia y perdió sus títulos y bienes.

Desde 1913, Miguel y Natalia vivieron una vida de lujo en Europa, visitando hoteles y casas de la alta sociedad.

¿Qué pasó durante la guerra y la revolución?

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Miguel pidió permiso para regresar a Rusia y ayudar en la guerra. Se le permitió volver con su esposa e hijo. Miguel se convirtió en general, y Natalia fundó dos hospitales para ayudar a los heridos.

En 1915, el zar Nicolás II reconoció a Jorge, el hijo de Miguel y Natalia, dándole el título de "conde Brásov". A medida que la guerra avanzaba, la situación en Rusia se volvía más difícil. Natalia se interesó por la política y apoyó la idea de una monarquía con un parlamento, lo que no agradó a la zarina y a la familia real.

En 1916, Natalia tuvo otro hijo, Dmitri, pero lamentablemente falleció poco después de nacer. En febrero de 1917, ocurrió la Revolución de Febrero. El zar Nicolás II abdicó (renunció a su trono) a favor de su hermano Miguel. Sin embargo, Miguel decidió no aceptar el trono a menos que el pueblo lo aprobara. El poder pasó a los revolucionarios, y la familia real quedó en una situación muy difícil. Miguel y su familia fueron puestos bajo arresto en su casa en Gátchina.

En octubre, los bolcheviques tomaron el poder. Miguel y Natalia intentaron escapar a Finlandia, pero su plan fue descubierto. Fueron arrestados de nuevo, y los niños fueron llevados a Gátchina. En marzo de 1918, Miguel y su secretario fueron arrestados y enviados lejos, a Perm. Natalia pudo visitarlos por un tiempo.

Preocupada por su familia, Natalia logró enviar a su hijo Jorge a Dinamarca. Natalia regresó a Moscú y luchó por la liberación de su esposo, pero no lo consiguió. En junio de 1918, Miguel y su secretario fueron asesinados. Natalia fue arrestada, pero logró escapar y reunirse con su hija.

¿Cómo fue su vida en el exilio?

Aunque Miguel había sido asesinado, surgieron rumores de que había escapado. Natalia y su hija lograron huir a Kiev con pasaportes falsos. Después, viajaron a Odesa y escaparon en barcos británicos a Constantinopla, luego a Malta, y finalmente a París. La familia se estableció en Inglaterra.

En 1924, al no tener noticias de Miguel, Natalia lo declaró oficialmente fallecido. En 1928, un primo de Miguel le dio a Natalia el título de "Princesa", y en 1935, el de "Su Alteza Serenísima, la Princesa Romanovskaya-Brasova".

En 1927, Natalia se mudó a París. Su hijo Jorge Brásov se unió a ella, pero lamentablemente falleció en un accidente de tráfico en 1931. Natalia sufrió mucho por esta pérdida. Su otra hija, Natalia, tuvo una nieta llamada Pauline Gray y otra llamada Alejandra en 1934. Natalia intentó recuperar las propiedades de Miguel, pero también tuvo que vender sus propias pertenencias para vivir.

Natalia y su hija estuvieron separadas durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Natalia vivía con muy poco dinero. Falleció el 23 de enero de 1952 en un hospital de París y fue enterrada junto a su hijo Jorge en el Cementerio de Passy.

Títulos y tratamientos de Natalia

   Error de formato-Error de formato:   La condesa Natalia Serguéyevna Brasova   
   Error de formato-Error de formato:   La princesa Natalia Serguéyevna Brasova   
   Error de formato-Error de formato:   Su Alteza Serenísima la princesa Natalia Serguéyevna Romanovskaya-Brasova   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.
kids search engine
Natalia Sheremétievskaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.