Natación de hielo para niños
La natación en hielo es una actividad en la que las personas nadan en agua muy fría, a menudo cubierta por una capa de hielo. Para hacerlo, se necesita hacer un agujero en el hielo. También se puede practicar en piscinas donde el agua está casi a 0 grados Celsius, aunque la temperatura puede variar hasta los 15 grados Celsius según el lugar. El agua no se congela al instante porque, al congelarse, libera calor.
La natación de invierno es similar, pero se refiere a nadar en agua a la temperatura ambiente durante la estación fría. Dependiendo de dónde te encuentres y la época del año, el agua puede estar casi helada, como en la natación en hielo, o un poco más cálida.
Contenido
Natación en Agua Fría: Un Deporte Refrescante
La natación en agua fría es una actividad única que desafía al cuerpo y la mente. Aunque parezca muy fría, muchas personas la disfrutan por sus beneficios y la sensación de energía que les da.
¿Qué es la Natación en Hielo?
La natación en hielo es una forma especial de nadar en condiciones extremas. Se realiza en lagos o ríos congelados, donde se abre un espacio en el hielo para poder entrar al agua. Es importante que esta actividad se haga con mucha precaución y, preferiblemente, bajo la supervisión de expertos.
¿Por qué la Gente Nada en Agua Fría?
Muchas personas creen que nadar en agua fría tiene efectos positivos en el cuerpo. Se dice que puede ayudar a fortalecer el sistema de defensas del cuerpo, haciéndolo más resistente.
Cómo el Cuerpo se Adapta al Frío
Cuando una persona entra en agua muy fría, el cuerpo reacciona rápidamente. Los nadadores de invierno entrenan su organismo para que convierta sus reservas de energía en calor corporal. Esto ayuda a que no se enfríen demasiado rápido y puedan disfrutar de la experiencia. Generalmente, solo se permanece unos pocos minutos en el agua helada.
Consejos para Nadar de Forma Segura
Si alguna vez te interesa probar la natación en agua fría, es muy importante seguir algunas recomendaciones:
- No se recomienda sumergir la cabeza en el agua helada, especialmente el pelo.
- Las manos y los pies se enfrían muy rápido. Es buena idea mantener las manos fuera del agua o usar guantes delgados de neopreno. Para los pies, se pueden usar zapatos de neopreno.
- No intentes nadar en agua fría de repente si no estás entrenado. Es mejor empezar poco a poco, quizás una vez a la semana durante el verano, o practicar con duchas alternas de agua caliente y fría para acostumbrar el cuerpo.
La Natación en Invierno como Deporte Extremo
Nadar en agua helada, casi a punto de congelarse, se considera un deporte extremo. Algunos nadadores incluso recorren distancias de un kilómetro en estas condiciones. Un nadador de invierno muy conocido es el británico Lewis Pugh, a quien a veces llaman el «hombre hielo».
Véase también
En inglés: Winter swimming Facts for Kids
