Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun para niños
Datos para niños Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
LXXVII Patriarca de Antioquía de los Maronitas | ||
Título | Cardenal obispo Patriarca de Antioquía y Todo el Oriente de los Maronitas |
|
Otros títulos | Obispo auxiliar de Antioquia de los Maronitas Obispo titular de Tarso de los Maronitas |
|
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 7 de mayo de 1950 | |
Ordenación episcopal | 16 de julio de 1961 por Pablo Pedro Meouchi | |
Proclamación cardenalicia | 26 de noviembre de 1994 por Juan Pablo II | |
Información personal | ||
Nombre | Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun | |
Nacimiento | 15 de mayo de 1920 Reyfoun, Líbano |
|
Fallecimiento | 12 de mayo de 2019 Beirut, Líbano |
|
Profesión | Filósofo y teólogo | |
Alma mater | Universidad de San José de Beirut | |
![]() Escudo de Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun
|
||
Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun (nacido el 15 de mayo de 1920 en Reyfoun, Líbano, y fallecido el 12 de mayo de 2019 en Beirut, Líbano) fue una figura muy importante en la Iglesia católica maronita. Fue el líder de los maronitas, conocido como Patriarca de Antioquía y todo el Oriente. También fue un cardenal de la Iglesia Católica Romana.
Contenido
¿Quién fue Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun?
Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun dedicó su vida al servicio religioso. Nació en un pueblo llamado Reyfoun, que forma parte de la diócesis de Sarba de los maronitas. Su nombre en árabe era Naṣrallah Buṭrus Ṣufayr.
Sus primeros años y educación
Desde pequeño, Nasrallah Pedro Sfeir se preparó para su futuro. Completó sus estudios primarios y secundarios en escuelas religiosas. Estudió en la escuela Mar Abda de Harharaya y luego en el Seminario Patriarcal de San Marón en Ghazir. En 1950, se graduó en filosofía y teología en la Universidad de San José de Beirut.
Su camino en la Iglesia
En el mismo año de su graduación, el 7 de mayo de 1950, fue ordenado sacerdote. Al principio, trabajó en la parroquia de Reyfoun de 1951 a 1955. Después, ocupó cargos importantes como secretario de la diócesis de Damasco de los maronitas y, al año siguiente, secretario del patriarcado Maronita en Bkérké. También fue profesor de traducción, literatura y filosofía en el Colegio de los Hermanos Maristas en Joünié hasta 1961.
Roles importantes y responsabilidades
El 19 de junio de 1961, fue elegido obispo titular de Tarso de los maronitas y nombrado vicario patriarcal de Antioquía de los Maronitas. Esta elección fue confirmada por el Papa Juan XXIII el 23 de junio de 1961. Fue consagrado obispo el 16 de julio de 1961 por el patriarca Pablo Pedro Meouchi.
Más tarde, el 19 de abril de 1986, fue elegido Patriarca de Antioquía de los Maronitas, el líder de su Iglesia. Recibió la aprobación oficial el 7 de mayo de 1986.
El 26 de noviembre de 1994, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Los cardenales son consejeros importantes del Papa. Cuando cumplió 80 años, el 15 de mayo de 2000, dejó de tener el derecho de participar en la elección de un nuevo Papa. Por eso, no estuvo en las elecciones de los Papas Benedicto XVI y Francisco.
Participación en eventos clave
Nasrallah Pedro Sfeir de Reyfoun participó en eventos muy importantes para la Iglesia. Fue uno de los "Padres Conciliares" que asistieron al Concilio Vaticano II, un gran encuentro de líderes de la Iglesia que se realizó entre 1962 y 1965.
También asistió a varias Asambleas del Sínodo de los Obispos en la Ciudad del Vaticano en 1987, 1990 y 1994. Además, fue Presidente de la Asamblea de Patriarcas y Obispos Católicos de Líbano. También estuvo presente en una Asamblea Especial para Líbano del Sínodo de los Obispos en el Vaticano, que se llevó a cabo desde el 26 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 1995.
Véase también
En inglés: Nasrallah Boutros Sfeir Facts for Kids