Naré para niños
Datos para niños Naré |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de Naré en Provincia de Santa Fe
|
||
Coordenadas | 30°56′56″S 60°28′05″O / -30.9489, -60.4681 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | San Justo | |
Presidente comunal | Martín Antonio Elías (PJ) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1908 | |
Población (2010) | ||
• Total | 493 hab. | |
Código postal | S3046 | |
Prefijo telefónico | 03498 | |
Naré es una pequeña localidad en Argentina, ubicada en la provincia de Santa Fe. Se encuentra en el departamento San Justo, justo donde se cruzan las rutas provinciales 61 y 2. También está cerca de donde se unen dos ríos importantes: el Saladillo Dulce y el Saladillo Amargo.
¿Qué significa el nombre de Naré?
El nombre de Naré tiene un origen interesante. Proviene de un antiguo líder indígena, un cacique de la tribu abipona, que vivía en esta región. En la lengua de los abipones, la palabra "Naré" significa "fuego".
¿Cómo nació Naré?
La historia de Naré comenzó hace mucho tiempo. En el año 1887, esta zona era conocida como Colonia San Antonio. Uno de sus dueños fue Eduardo Nihoul, quien luego vendió las tierras a Francisco Lorenzatti.
El pueblo de Naré empezó a crecer alrededor de la estación del Ferrocarril Santa Fe, que fue inaugurada en 1908. Sin embargo, la economía local se vio afectada porque la estación estaba lejos de la Ruta Nacional 11. Más tarde, la suspensión del servicio de trenes también influyó en el desarrollo del lugar.
En 1928, el señor Lorenzatti pidió oficialmente que se creara el pueblo de Naré, y su solicitud fue aprobada ese mismo año.
¿Cuántas personas viven en Naré?
Según el censo de 2010, en Naré vivían 493 personas. Esto muestra un pequeño descenso en comparación con el censo anterior de 2001, cuando la población era de 574 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Naré entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |