robot de la enciclopedia para niños

Narciso Pérez Reoyo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narciso Pérez Reoyo
Información personal
Nacimiento Siglo XIX
Burgos (España)
Fallecimiento 18 de julio de 1892
La Coruña (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Narcisa Pérez Reoyo
Información profesional
Ocupación Médico, escritor y político
Cargos ocupados Alcalde de La Coruña

Narciso Pérez Reoyo (nacido en Burgos en el siglo XIX y fallecido en La Coruña en 1892) fue una persona muy destacada en España. Se dedicó a varias profesiones importantes: fue médico, escritor y también participó activamente en la política.

¿Quién fue Narciso Pérez Reoyo?

Narciso Pérez Reoyo fue un profesional muy preparado. Obtuvo el título de Doctor en Medicina, lo que significa que estudió mucho para convertirse en médico. Su trabajo no solo se limitó a atender pacientes.

Su rol como inspector de Sanidad Marítima

Una de sus responsabilidades fue ser inspector de Sanidad Marítima. Esto significaba que se encargaba de asegurar que las condiciones de salud en los puertos y barcos fueran adecuadas. Era un trabajo importante para prevenir enfermedades.

Su labor como alcalde de La Coruña

Además de su carrera en medicina, Narciso Pérez Reoyo también se involucró en la vida pública. Llegó a ser alcalde de la ciudad de La Coruña. Como alcalde, tenía la tarea de dirigir la ciudad y tomar decisiones importantes para sus habitantes.

Reconocimientos y logros

Por su dedicación y buen trabajo, Narciso Pérez Reoyo recibió varias condecoraciones. Estas son como premios o reconocimientos especiales por sus servicios a la sociedad.

¿Qué obras escribió Narciso Pérez Reoyo?

Narciso Pérez Reoyo no solo fue médico y político, sino también un escritor talentoso. Le gustaba compartir sus conocimientos y experiencias a través de sus libros.

Libros sobre medicina y viajes

Escribió sobre temas de medicina, compartiendo su experiencia profesional. También le encantaba viajar y plasmó sus aventuras en libros. Uno de sus libros más conocidos es Viaje a Egipto, Palestina y otros países de Oriente, publicado en 1882. En él, contaba sus experiencias y lo que aprendió en esos lugares lejanos.

Colaboraciones en la prensa

Además de sus libros, Narciso Pérez Reoyo también escribía para periódicos de La Coruña. A través de sus artículos, compartía sus ideas y opiniones con los lectores de la ciudad.

Su legado artístico y familiar

Narciso Pérez Reoyo dejó un legado importante no solo en sus escritos, sino también en el arte y en su familia.

Donación de cuadros a Burgos

Su ciudad natal, Burgos, recibió un regalo muy especial de su parte. Les dejó una valiosa colección de cuadros. Esto demuestra su amor por el arte y por el lugar donde nació.

Su hija, Narcisa Pérez Reoyo

Narciso Pérez Reoyo fue padre de una hija llamada Narcisa Pérez Reoyo. Ella también se convirtió en escritora, siguiendo los pasos de su padre. Lamentablemente, Narcisa falleció muy joven en el año 1876.

kids search engine
Narciso Pérez Reoyo para Niños. Enciclopedia Kiddle.