Narciso Bonamich para niños
Narciso Bonamich fue un médico español que vivió en el siglo XVIII. Nació en Cataluña y falleció el 26 de mayo de 1741 en Villarejo de Salvanés, un pueblo en España. Estudió medicina en la Universidad de Alcalá de Henares y luego trabajó como doctor en Villarejo de Salvanés.
Contenido
¿Quién fue Narciso Bonamich?
Narciso Bonamich fue un profesional de la salud muy dedicado. Se formó en una de las universidades más importantes de su época, la Universidad de Alcalá de Henares. Esto le dio una base sólida para su carrera.
Su trabajo como médico
Después de terminar sus estudios, Bonamich se estableció en Villarejo de Salvanés. Allí, ejerció su profesión, ayudando a las personas de la comunidad con sus conocimientos médicos.
Un defensor de la Medicina
Narciso Bonamich fue conocido por defender la importancia y la efectividad de la medicina. En su tiempo, había debates sobre si la medicina era realmente útil. Uno de los pensadores con los que no estaba de acuerdo era el padre Benito Jerónimo Feijoo.
Su desacuerdo con Feijoo
El padre Feijoo era un escritor y pensador muy influyente, pero tenía algunas dudas sobre la medicina. Bonamich, como médico, no compartía esa visión. Él creía firmemente en el valor de su profesión y en la capacidad de la medicina para ayudar a las personas.
Su libro: "Duelos médicos"
Para defender la medicina, Narciso Bonamich escribió un libro llamado "Duelos médicos". Lo publicó en 1741, el mismo año de su fallecimiento. En esta obra, Bonamich explicaba por qué la medicina era importante y respondía a los argumentos de quienes dudaban de ella. Su objetivo era mostrar que la medicina era un arte valioso y efectivo.