Narcisa Pérez Reoyo para niños
Datos para niños Narcisa Pérez Reoyo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de mayo de 1849 Santiago de Compostela |
|
Fallecimiento | 19 de junio de 1876 La Coruña |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Narciso Pérez Reoyo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Narcisa Pérez Reoyo (nacida en Santiago de Compostela en 1849 y fallecida en La Coruña en 1876) fue una destacada escritora española. A pesar de su corta vida, dejó un legado importante en la literatura de su época.
Contenido
¿Quién fue Narcisa Pérez Reoyo?
Narcisa Pérez Reoyo nació el 4 de mayo de 1849 en Santiago de Compostela. Su padre fue Narciso Pérez Reoyo. Desde joven, Narcisa mostró un gran talento para la escritura.
Sus primeros años y obras
Narcisa comenzó a escribir desde muy joven. Publicó varios libros que mostraban su habilidad. Entre sus obras más conocidas se encuentran Cantos de la infancia, publicado en 1865. También escribió Devocionario infantil en 1867. En 1874, publicó Horas perdidas.
Reconocimientos y legado
En 1872, Narcisa fue aceptada en la Academia Bibliográfico-Mariana de Lérida. Ese mismo año, recibió un "accésit" por una de sus obras. Un accésit es una mención especial o un premio secundario. Fue por una oda dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe.
Durante los dos años siguientes, su talento fue reconocido aún más. Ganó dos premios importantes y otro accésit en la misma academia. Esto demuestra lo valorada que era su escritura. Narcisa se casó con Nicolás Boado. Falleció el 19 de junio de 1876 en La Coruña. Su trabajo sigue siendo un ejemplo de la literatura de su tiempo.
Véase también
En inglés: Narcisa Pérez Reoyo Facts for Kids