Nahane para niños
Los nahane son un grupo de pueblos indígenas que forman parte de las lenguas na-dené. Su nombre significa "pueblo del sol poniente". Se organizaban en varios grupos o bandas, como los esbataottine, etagottine, kaska, tutchone (también conocidos como Pelly River), tagish, takutine, tahltan, titshotine y tsethaottine (o mountain).
Contenido
¿Dónde vivían los nahane?
Los nahane habitaban en las faldas de las Montañas Rocosas, en la región que hoy conocemos como Columbia Británica, en Canadá. Uno de sus grupos, los kaska, vivía más al norte, en el territorio de Yukón.
¿Cuántos nahane había?
En 1910, se estimaba que había alrededor de 1000 nahane. Para 1950, el número de nahane, tahltan y kaska juntos era de 760 personas. En 1980, se calculaba que eran 750, pero solo unos 100 hablaban su idioma original. En 1990, la población en Columbia Británica había crecido a 2000 personas.
¿Cómo era su forma de vida?
Los nahane eran pueblos nómadas, lo que significa que se movían de un lugar a otro. No tenían una organización social muy estricta, pero la herencia de los líderes se pasaba de padres a hijos. Se dividían en grupos independientes que cazaban en sus propios territorios, especialmente caribúes.
Sus hogares y transportes
Durante el invierno, los nahane vivían en tipis, que eran viviendas grandes y resistentes. En verano, construían cabañas más sencillas con palos o materiales vegetales, y también usaban cobertizos. Para moverse, utilizaban trineos, canoas y toboganes, adaptándose al terreno y al clima.
¿En qué creían los nahane?
Físicamente, los nahane se parecían a otros pueblos na-dené de la costa de Columbia Británica. No se sabe mucho sobre sus creencias espirituales, pero al igual que sus vecinos sekani, probablemente creían en los espíritus de los animales. También tenían chamanes y curanderos, personas que se pensaba que tenían poderes especiales para sanar o comunicarse con el mundo espiritual. Hubo un intento de establecer una misión católica entre los tahltan, pero tuvo poco éxito.
Véase también
En inglés: Nahani Facts for Kids