Network News Transport Protocol para niños
Datos para niños Network News Transport Protocol (NNTP) |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | Familia de protocolos de Internet | |||||||
Función | Lectura y publicación de noticias en Usenet | |||||||
Puertos | 119/TCP | |||||||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||||||
|
||||||||
Estándares | ||||||||
RFC 977 (1986, Obsoleta) RFC 3977 (2006) RFC 2980 (2000) |
||||||||
El Network News Transport Protocol (NNTP) es un protocolo de comunicación. Fue creado para leer y publicar mensajes en un sistema llamado Usenet. Su nombre significa "protocolo para la transferencia de noticias en red". Piensa en Usenet como un gran tablón de anuncios global donde la gente podía compartir información.
Contenido
¿Cómo surgió el NNTP?
El NNTP comenzó en marzo de 1986. Fue creado por Brian Kantor de la Universidad de San Diego y Phil Lapsley de la Universidad de Berkeley. Ellos escribieron el RFC 977, que es como un documento que explica cómo funciona el protocolo. Otros colaboradores importantes fueron Stan Barber y Erik Fair.
En octubre de 2006, el IETF (un grupo que crea estándares de internet) actualizó el protocolo. Publicaron el RFC 3977, que incluía muchas mejoras. Hoy en día, algunos sistemas antiguos de foros, llamados BBS, todavía usan NNTP.
¿Cómo funciona el NNTP?
El NNTP funciona con un sistema de clientes y servidores. El servidor guarda los mensajes, y los clientes se conectan a él para leer o publicar.
Conexión entre cliente y servidor
La conexión entre el cliente y el servidor es interactiva. Esto significa que se comunican en tiempo real. Así, se evita que se guarden muchos mensajes repetidos. Esta forma de trabajar fue una gran mejora respecto a sistemas anteriores.
La conexión se realiza usando el protocolo TCP. El puerto 119 está reservado para NNTP. Si la conexión es más segura, usando SSL, se usa el puerto 563.
Cada mensaje guardado en el servidor tiene una referencia. Esta referencia indica desde qué computadora se publicó el mensaje. Se guarda en un campo especial llamado NNTP-Posting-Host.
¿Qué permite hacer este protocolo?
Con el NNTP, los usuarios pueden ver listas de los grupos de mensajes disponibles. También pueden descargar, enviar y publicar mensajes usando comandos especiales.
Publicar y enviar mensajes
Cuando publicas un mensaje, estás creando uno nuevo. La información de ese mensaje es nueva. Cuando envías un mensaje, estás trabajando con uno que ya existe. Este mensaje ya tiene toda su información completa.
Tanto los programas para leer mensajes como los que transfieren mensajes pueden descargarlos. Esto permite que muchas personas accedan a los mensajes al mismo tiempo.
Métodos para transferir mensajes
Existen dos formas principales de transferir mensajes con NNTP:
- Método pushing (activo): En este método, el cliente envía un mensaje al servidor. El servidor le responde si ya tiene ese mensaje o si es nuevo y debe guardarlo. El comando para esto es IHAVE msgid. Una desventaja es que el servidor debe buscar cada mensaje individualmente. Esto puede hacer que el servidor trabaje mucho.
- Método pulling (pasivo): Con esta técnica, el cliente pide una lista de mensajes de un grupo. Solo pide los mensajes que son más nuevos que una fecha específica. El comando para esto es NEWSNEWS. Luego, el cliente elige los mensajes que no tiene de esa lista. El servidor se los envía. El comando ARTICLE se usa para obtener cada mensaje por su identificador.
El servidor controla todo el proceso de transferencia. Esto es importante para proteger la información.
El protocolo IMAP también se puede usar para leer los grupos de mensajes.
¿Qué es la suplantación de identidad?
Un problema que puede ocurrir con NNTP es la suplantación de identidad. Esto significa que alguien puede hacerse pasar por otra persona al publicar mensajes. Es como si alguien usara el nombre de otra persona para escribir algo.
Una mejora del NNTP ayuda a solucionar esto. Pide al usuario que se identifique con una contraseña para algunos comandos. Esto protege al servidor de usos no autorizados. Otros protocolos de transferencia de mensajes, como el SMTP, también pueden tener este problema.
Programas NNTP en Linux
Existen diferentes programas que usan NNTP. Uno de los más conocidos es el demonio NNTP (nntpd). Fue creado por Stan Barber y Phil Lapsley. Este programa se encuentra en la mayoría de los sistemas Linux.
Otro programa importante es InterNetNews o INN. Fue creado por Rich Salz. INN combina dos protocolos, uno basado en NNTP y otro en UUCP. Esto lo hace muy útil para manejar grupos de mensajes muy grandes.