robot de la enciclopedia para niños

Myrna Mack para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Myrna Mack
Información personal
Nombre de nacimiento Myrna Elizabeth Mack Chang
Nacimiento 24 de octubre de 1949
Bandera de Guatemala Retalhuleu, Guatemala
Fallecimiento 11 de septiembre de 1990
Bandera de Guatemala Guatemala, Guatemala
Causa de muerte Herida por arma blanca
Nacionalidad guatemalteca
Familia
Hijos Lucrecia Hernández Mack
Educación
Educada en Universidad de San Carlos de Guatemala
Información profesional
Ocupación Antropóloga
Sitio web
www.myrnamack.org.gt

Myrna Elizabeth Mack Chang (nacida en Retalhuleu, Guatemala, el 24 de octubre de 1949 y fallecida en la Ciudad de Guatemala el 11 de septiembre de 1990) fue una destacada antropóloga guatemalteca. Se dedicó a investigar la situación de las comunidades rurales que habían sido afectadas por un conflicto interno en su país.

Myrna Mack fue asesinada debido a sus investigaciones y a sus opiniones críticas sobre cómo el gobierno trataba a los pueblos mayas. También denunció situaciones difíciles relacionadas con los derechos humanos. Años después de su fallecimiento, en 2004, la Corte Interamericana de Derechos Humanos confirmó la participación de agentes del Estado en su muerte y ordenó una compensación para su familia.

La vida de Myrna Mack: una antropóloga dedicada

Myrna Mack nació en el Barrio San Nicolás, en el departamento de Retalhuleu. Su madre era de origen chino y su padre era maya. Tenía una hermana menor llamada Helen.

Educación y estudios en el extranjero

Myrna estudió antropología en el Reino Unido, en la Universidad de Mánchester y en la Universidad de Durham. Esta formación le dio las herramientas para entender mejor las sociedades y culturas.

Regreso a Guatemala y su trabajo de campo

Al regresar a Guatemala, Myrna dirigió investigaciones en varias comunidades rurales. Estas comunidades habían sido afectadas por el conflicto interno del país. A través de su trabajo, Myrna se dio cuenta de las dificultades que enfrentaban estas poblaciones.

Se convirtió en una defensora de los derechos humanos. En 1986, junto con otros colegas, fundó la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala. Esta organización buscaba estudiar y mejorar la situación social del país.

Su familia: una hija destacada

El 16 de noviembre de 1973, Myrna tuvo a su hija, Lucrecia Hernández Mack. Lucrecia siguió los pasos de su madre en el servicio público, convirtiéndose en médica y política. En 2016, Lucrecia fue la primera mujer en dirigir el Ministerio de Salud de Guatemala.

El legado de Myrna Mack: justicia y memoria

Myrna Mack fue asesinada frente a su oficina en la Ciudad de Guatemala. Su muerte generó una larga búsqueda de justicia por parte de su hermana, Helen Mack.

La búsqueda de justicia

Archivo:Marco Vinicio Cerezo Arévalo DN-SN-86-05174
Marco Vinicio Cerezo Arévalo, presidente de Guatemala (1986-1991).

En abril de 2004, después de un proceso legal llevado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno de Guatemala reconoció públicamente que agentes del Estado habían sido responsables de su muerte. Como parte de este reconocimiento, se implementaron medidas para compensar a su familia.

La Fundación Myrna Mack

En 1993, su hermana Helen Mack creó la Fundación Myrna Mack en su memoria. Esta fundación se inició con fondos de un premio internacional que Helen recibió.

El objetivo principal de la fundación fue, al principio, ayudar a aclarar el asesinato de Myrna y de otras personas afectadas por el conflicto en Guatemala. Hoy en día, la fundación trabaja para fortalecer la democracia y el respeto a las leyes en el país.

Publicaciones importantes de Myrna Mack

Myrna Mack dejó varias publicaciones que reflejan su importante trabajo de investigación:

  • ¿Dónde está el futuro?: procesos de reintegración en comunidades de retornados (1992)
  • Política institucional hacia el desplazado interno en Guatemala (1990)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myrna Mack Facts for Kids

kids search engine
Myrna Mack para Niños. Enciclopedia Kiddle.