Mudez para niños
La mudez, también conocida como afonía o mutismo, es cuando una persona tiene dificultad, ya sea parcial o total, para comunicarse usando la voz. La palabra "mudez" viene del latín mutus, que significa "silencio".
Contenido
¿Por qué ocurre la mudez?
La mudez puede tener diferentes causas, que pueden ser físicas o relacionadas con el cerebro y las emociones.
Causas físicas de la mudez
A veces, la mudez se debe a problemas en las partes del cuerpo que usamos para producir sonidos y hablar. Esto se llama fonación. Algunos de estos órganos son:
- La garganta
- Las cuerdas vocales (que vibran para crear el sonido de nuestra voz)
- La lengua
- La laringe (también conocida como la "caja de la voz")
- Los pulmones (que nos dan el aire para hablar)
Aunque a veces se piensa que la mudez está relacionada con la sordera, la verdad es que no es así. Una persona sorda puede aprender a hablar, aunque no escuche su propia voz.
Causas neurológicas y emocionales de la mudez
El cerebro juega un papel muy importante en nuestra capacidad de hablar.
- Una lesión en una parte del cerebro llamada área de Broca puede causar mudez. Esta área es clave para producir el lenguaje.
- Un evento muy estresante o un susto grande también pueden causar mudez, pero esta suele ser temporal.
- El mutismo acinético es cuando una persona no puede hablar ni moverse bien. Esto ocurre por una lesión grave en la parte frontal del cerebro, lo que hace que la persona se vuelva muy pasiva y hable y se mueva cada vez menos.
- El mutismo selectivo es un tipo de dificultad para hablar que tiene un origen emocional. Las personas con mutismo selectivo pueden hablar con fluidez en algunas situaciones o con ciertas personas, pero en otros lugares o con otras personas, simplemente no pueden hablar, aunque quieran.
¿Cuánto dura la mudez temporal?
Cuando la mudez es temporal, puede durar desde unos pocos días o semanas hasta varios meses o incluso años, dependiendo de la causa.
¿Cómo se entiende la mudez hoy en día?
Actualmente, el término "mudez" se usa para referirse a personas con una discapacidad sensorial, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Es importante entender que las personas con esta condición tienen derechos y necesitan apoyo para comunicarse.
Véase también
En inglés: Muteness Facts for Kids
- Comunicación alternativa y aumentativa
- Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- Sordera