robot de la enciclopedia para niños

Museo de Historia Natural (Yucatán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Historia Natural
Museo de Historia Natural
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad Mérida, Yucatán
Dirección Calle 59 No. 648 por 84 y 84-A
Tipo y colecciones
Tipo Museo histórico
Historia y gestión
Director Juan José Durán Nájera.
Mapa de localización
Sitio oficial

El Museo de Historia Natural es un lugar fascinante en México. Se encuentra en la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán. Este museo te invita a explorar la naturaleza y el medio ambiente de la región. Fue creado en la década de 1980 y ha sido renovado varias veces para ofrecer siempre nuevas experiencias.

Descubre el Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural es un espacio dedicado a la ecología y la vida en la Tierra. Sus exhibiciones te muestran cómo funciona la naturaleza. Es un lugar ideal para aprender sobre los ecosistemas y la biodiversidad.

¿Dónde se encuentra el museo?

El museo está ubicado en la calle 59 de Mérida, Yucatán. Lo puedes encontrar justo al lado del Parque Zoológico del Centenario. Es un lugar fácil de visitar y muy accesible.

La historia del edificio del museo

El edificio que hoy alberga el museo tiene una historia interesante. A principios del siglo XX, fue un colegio para estudiantes de enfermería. Después, en 1951, se convirtió en una escuela para mecánicos de aviones y un hospital militar. Entre 1985 y 1987, el edificio fue transformado. Se adaptó para convertirse en el Museo de Historia Natural que conocemos hoy.

Explora las salas del museo

El museo cuenta con siete salas de exposición permanentes. Cada sala te lleva a un viaje diferente a través del tiempo y la naturaleza.

Viaje por las Eras Geológicas

  • Sala del universo: Aquí puedes aprender sobre el origen del universo y nuestro lugar en él.
  • Sala de la Era Paleozoica: Descubre la vida antigua, como los primeros peces y plantas.
  • Sala de la Era Mesozoica: Conoce la época de los dinosaurios y otros reptiles gigantes.
  • Sala de la Era Cenozoica: Explora la era de los mamíferos, que incluye la aparición de los humanos.

Otras salas interesantes

  • Sala Audiovisual: Un espacio para ver videos y documentales sobre la naturaleza.
  • Sala de la Reserva Ecológica de Cuxtal: Aprende sobre esta importante área natural cercana a Mérida.
  • Sala del Arrecife Alacranes: Descubre la increíble vida marina de este arrecife en el Golfo de México.

Además de estas salas permanentes, el museo tiene una sala para exposiciones temporales. En ella se muestran trabajos de universidades, centros de investigación y organizaciones. Estas exposiciones siempre tratan temas de historia natural, protección del medio ambiente o estudios sobre animales y plantas.

kids search engine
Museo de Historia Natural (Yucatán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.