robot de la enciclopedia para niños

Museo de Barcos y Armas Fuerte de San José el Alto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José el Alto
Torres del Fuerte San José el Alto.JPG
Torres del Fuerte San José el Alto
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Localidad San Francisco de Campeche
Tipo y colecciones
Tipo Arquitectura militar
Superficie 1828,79 m²
Historia y gestión
Creación 1995
Inauguración 1995
Director Ileana Pozos Lanz
Información del edificio
Construcción 1784-9 de agosto de 1792
Arquitecto José Sabido de Vargas
Información para visitantes
Teléfono 816.91.36 y 816.91.11 Ext: 138035
Sitio oficial

El Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José el Alto es un museo muy interesante en la ciudad de San Francisco de Campeche, México. Antes, entre 1995 y 2016, se llamaba "Museo de Barcos y Armas".

Este museo guarda una colección única de más de 900 objetos. Estos objetos fueron encontrados bajo el agua en el Golfo de México, el Caribe Mexicano y en ríos, lagos, lagunas, manantiales, arroyos, cenotes y cuevas inundadas de la península de Yucatán.

Historia del Fuerte y el Museo

¿Cuándo se construyó el Fuerte de San José el Alto?

El museo se encuentra dentro del reducto del Fuerte de San José el Alto. Su construcción terminó el 9 de agosto de 1792. Esta obra fue posible gracias al teniente de rey, José Sabido de Vargas, quien estuvo a cargo entre 1784 y 1793. Un mapa de 1799 muestra que el fuerte tiene una superficie de 1828.79 metros cuadrados.

¿Cómo se transformó el Fuerte en un Museo?

A finales del siglo XIX, parte del fuerte fue demolida para que no pudiera usarse en batallas. Después, el edificio sirvió como almacén para objetos antiguos.

A finales del siglo XX, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el gobierno del estado lo restauraron. Así, el fuerte abrió sus puertas al público para mostrar parte de la colección que había guardado.

El 9 de febrero de 1995, el lugar se inauguró como museo. En ese tiempo, exhibía retratos de algunos de los piratas que atacaron la ciudad hace muchos años. El 7 de diciembre de 2017, se reinauguró como el Museo de Arqueología Subacuática. Su objetivo es que el público conozca los descubrimientos más importantes de esta ciencia en México. Hoy, el museo es reconocido por la Convención de la UNESCO de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Descripción del Edificio del Fuerte

El Fuerte San José el Alto no tiene baluartes (esquinas salientes). Está rodeado por un pasillo de habitaciones y un foso alrededor de un patio central. Estas habitaciones se usaban como cuarteles, almacenes de comida y pólvora, y alojamiento para los soldados.

Las habitaciones tenían aberturas en el techo que dejaban pasar la luz. También servían como troneras, que eran pequeños agujeros para defender el foso. Para subir a la parte de arriba del fuerte, hay una escalera pegada a las habitaciones del lado del mar. Arriba, hay cuatro lugares para cañones con sus protecciones, excepto en el lado que da al mar.

¿Qué puedes encontrar en el Museo?

El museo tiene seis salas donde se exhiben armas de los siglos XVI al XIX. La colección incluye sables y espadas que pertenecieron a personajes históricos importantes.

Piezas Destacadas

  • El cañón media culebrina: Es un cañón de bronce del siglo XVI (del año 1552). Es el más antiguo de su tipo encontrado en esta parte del mundo. Fue hallado en la Sonda de Campeche.
  • La caña de timón "perro galgo": Es una pieza de madera de ébano tallada con la forma de un perro galgo. Fue encontrada en el lecho de un río a finales del siglo XIX.
  • Maquetas de barcos: Puedes ver reproducciones a escala de barcos famosos.
    • El Galeón: Muestra cómo eran los barcos mercantes que viajaban entre España y América.
    • El Golden Hine (Ciervo de Oro): Es una obra de arte del modelismo naval. Muestra la estructura de un barco preparado para la piratería. Su capitán fue el famoso navegante inglés Francis Drake.
  • El "Tesoro del arrecife Alacranes": Una colección de más de 300 piezas de joyería de oro y gemas.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo de Barcos y Armas Fuerte de San José el Alto para Niños. Enciclopedia Kiddle.