Museo de Arte Contemporáneo de Cusco para niños
Datos para niños Museo de Arte Contemporáneo de Cusco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Dirección | Plazoleta Regocijo | |
Coordenadas | 13°31′00″S 71°58′49″O / -13.516671, -71.980342 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Colecciones | Arte contemporáneo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1995 | |
Inauguración | 1995 | |
Información del edificio | ||
Edificio | Palacio del Cabildo | |
Información para visitantes | ||
Horario | De lunes a viernes: 9:00 - 18:00 | sábados: 8:00 - 17:00 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte Contemporáneo de Cusco es un lugar especial donde puedes ver obras de arte moderno. Se encuentra en el centro histórico de Cusco, Perú, dentro de un edificio muy antiguo llamado el Palacio del Cabildo. Este museo presenta obras de artistas de Perú y de otros países.
Cada año, el museo organiza más de 50 exposiciones diferentes. También tiene una colección permanente con obras de artistas importantes de Cusco y de todo el país.
Contenido
Historia del Museo de Arte Contemporáneo de Cusco
El Museo de Arte Contemporáneo de Cusco fue fundado en 1995. Fue una idea del entonces alcalde de Cusco, Daniel Estrada Pérez.
El museo comenzó con una gran donación de obras de arte. Estas obras fueron entregadas por el coleccionista Luis Rivera Dávalos y por otras instituciones de la región. Actualmente, el museo tiene más de 280 obras en su colección permanente.
El Palacio del Cabildo: Hogar del Arte
El museo está ubicado en el histórico Palacio Municipal, también conocido como el Palacio del Cabildo. Este hermoso edificio fue construido en 1848.
Además de ser la sede del museo, el Palacio del Cabildo también alberga la oficina del alcalde y funciona como un centro de convenciones para la ciudad. El edificio es parte de la Zona Monumental del Cusco, que fue declarada Monumento Histórico del Perú en 1972.
Colecciones y Exposiciones del Museo
El museo tiene una colección permanente muy interesante. En ella, destacan las obras de famosos artesanos del barrio de San Blas, como Edilberto Mérida Rodríguez, Antonio Olave Palomino y Hilario Mendívil Velasco.
También puedes encontrar pinturas de artistas como Francisco Olázo, Óscar Olázo, Morales Cuentas y Emilio Mendizábal. Además, hay esculturas creadas por Alberto Quintanilla.
Salas de Exposición del Museo
El museo cuenta con tres salas donde se muestran las obras de arte.
- Las dos primeras salas están en la planta baja. Aquí se presentan exposiciones que cambian con el tiempo, lo que significa que siempre hay algo nuevo que ver.
- La segunda sala tiene una vista al patio del Palacio. En este espacio, se exhiben obras de artesanía hechas por artistas contemporáneos de Cusco.
- La tercera sala se encuentra en el segundo piso. Esta sala está dedicada a la colección permanente del museo. Aquí puedes ver las obras de artistas clásicos y modernos, incluyendo las de Edilberto Mérida, Antonio Olave e Hilario Mendívil. Una de las obras más conocidas es el cuadro "Río Vilcanota" (1897), de la artista Remigia Mendoza.
Encuentros de Artistas y Colaboraciones Internacionales
El museo también organiza eventos importantes, como encuentros de artistas de diferentes países. Un ejemplo es la exposición temporal "SUMAQ PERÚ" (2022), que fue apoyada por el Ministerio de Cultura de Perú.
Con estas exposiciones, el museo busca que artistas de América Latina y de otros lugares, como México, puedan mostrar su trabajo y compartir sus ideas. La exposición "SUMAQ PERÚ" fue organizada por Milagros Zúñiga y presentó obras de artistas internacionales como José Sabogal, Adolfo Weber, Armando Meléndez, José Domínguez Hernández, Joao Rodríguez, Eduardo Mejorada, Daniel Garbade, Roberto López Ramírez y Ortega Manila.