Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe para niños
Datos para niños Museo de Arqueología y Etnología |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
Fachada principal del museo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Segorbe | |
Coordenadas | 39°51′11″N 0°29′25″O / 39.852993, -0.490332 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo arqueológico y Museo etnográfico | |
Superficie | Verano: De martes a domingo, de 10 a 14 horas y de 18 a 20 horas | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1792 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 964-713254 | |
El Museo de Arqueología y Etnología de Segorbe, en la Provincia de Castellón, España, es un lugar fascinante para aprender sobre el pasado. Se encuentra en un edificio muy antiguo, construido en 1792. Este edificio, de estilo neoclásico, fue una vez un cuartel.
Para su construcción, se usaron materiales de un antiguo castillo que estaba abandonado. Así, el museo tiene una conexión directa con la historia de la región desde sus cimientos.
¿Qué puedes encontrar en el Museo de Arqueología y Etnología?
Este museo tiene dos secciones principales: una dedicada a la arqueología y otra a la etnología. Ambas te permiten viajar en el tiempo y conocer cómo vivían las personas hace mucho, mucho tiempo.
La Sección de Arqueología: Un Viaje al Pasado
En el primer piso del museo, encontrarás la sección de arqueología. Aquí hay cuatro salas llenas de objetos antiguos. Estos objetos fueron descubiertos en excavaciones realizadas en la zona de Segorbe. También hay piezas que han sido donadas por colecciones privadas.
- Descubre la Prehistoria: Podrás ver herramientas y objetos de la Prehistoria, cuando los humanos empezaron a usar el fuego y a crear sus primeras herramientas.
- La Edad del Bronce: Conoce cómo vivían las comunidades en la Edad del Bronce, una época importante para el desarrollo de la humanidad.
- Culturas Ibérica y Romana: Explora objetos de las culturas Ibérica y Romana, que dejaron una gran huella en la península.
- Desde el Periodo Musulmán hasta la Edad Moderna: El museo también muestra evidencias de la vida desde el periodo musulmán hasta la Edad Media y la Edad Moderna.
Aunque el museo no tiene una cantidad enorme de piezas, se enfoca en la calidad de lo que exhibe. Las salas están organizadas en orden cronológico, lo que te ayuda a entender la evolución de las culturas. Además, hay paneles explicativos muy claros y reproducciones que te permiten imaginar cómo eran las cosas en el pasado.
La Sección de Etnología: Tradiciones y Oficios Antiguos
En la segunda planta del museo, se encuentra la sección de etnología. Esta parte del museo te muestra cómo eran las tradiciones y los oficios que ya no existen. Es como un viaje a la vida cotidiana de nuestros antepasados.
Aquí podrás ver:
- Objetos de cerámica.
- Bastones.
- Artículos de cuero.
- Instrumentos que se usaban para trabajar la tierra.
- Piezas de madera.
- Cestas y otros objetos de cestería.
Esta sección te ayuda a entender cómo se fabricaban las cosas antes y cómo era la vida en el campo y en los pueblos.