robot de la enciclopedia para niños

Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego
Fuerte de San Diego, museo en Acapulco Guerrero, México.JPG
Fachada del museo
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Guerrero.svg Estado de Guerrero
Municipio AyuAcaEscudo.png Acapulco de Juárez
Dirección Calle Hornitos y Morelos 39300
Coordenadas 16°51′01″N 99°54′09″O / 16.850274353393, -99.902621223518
Tipo y colecciones
Tipo Museo de historia
Historia y gestión
Creación 24 de abril de 1986
Administrador INAH
Director Mtra. Laura García-Lascurain Vargas
Información del edificio
Protección Monumento histórico INAH México I-0011300001
Edificio Fuerte de San Diego
Estilo Fortificación, neoclásico
Construcción siglo XVIII
Arquitecto Miguel Constanzó
Información para visitantes
Horario Martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas.
Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego

El Fuerte de San Diego, ubicado en el centro histórico de Acapulco, Guerrero, es un lugar muy especial. Desde el 24 de abril de 1986, funciona como el Museo Histórico de Acapulco. Este museo está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En sus 13 salas, el museo muestra objetos importantes de la historia de Acapulco. También explica cómo se desarrolló el comercio por mar en México.

Historia del Fuerte de San Diego

El museo se encuentra dentro del Fuerte de San Diego. Este es un edificio muy grande y antiguo, construido en el siglo XVII. Su propósito original era proteger el puerto de los ataques de los piratas.

En 1986, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y otras organizaciones decidieron darle una nueva vida. Lo convirtieron en un museo para mostrar la historia de Acapulco. Así, el fuerte ayuda a que la gente conozca y valore la cultura de Acapulco y de Guerrero.

¿Cómo es el Fuerte de San Diego?

El fuerte tiene una forma única, como una estrella de cinco puntas. Aunque fue construido para fines militares, hoy en día alberga las interesantes salas del museo.

Desde 2004, cuenta con un puente que permite a los visitantes llegar directamente desde la zona de los barcos. Esto hace que sea más fácil explorar este importante sitio histórico.

Salas del Museo: Un Viaje por la Historia

El museo tiene 12 salas principales y una sala para exposiciones temporales. Cada sala cuenta una parte diferente de la historia del fuerte y de Acapulco.

Sala Introductoria: ¿Por qué se construyó el Fuerte?

Aquí aprenderás sobre las razones por las que se decidió construir el Fuerte de San Diego. Entenderás el contexto de la época.

Primeros Pobladores: La Vida Antes de la Conquista

Esta sala te lleva al pasado, mostrando la historia de los pueblos que vivían en Acapulco antes de la llegada de los europeos. También explica lo que sucedió cuando llegaron los conquistadores.

La Conquista de los Mares: El Poder de la Ubicación

Descubre por qué la ubicación de la Nueva España (México) fue tan importante. Ayudó a que el imperio español se expandiera por otras partes del mundo.

Navegación: El Camino hacia Filipinas

En esta sala, verás cómo Acapulco se convirtió en un puerto clave. Fue fundamental para que España pudiera llegar hasta las Filipinas y extender su influencia.

Comercio: Tesoros de Oriente

Imagina los objetos de lujo que llegaban a Acapulco desde Asia. Esta sala muestra la seda, los marfiles, los muebles y la porcelana que viajaban por el puerto.

Piratería: Defendiendo el Puerto

Aquí conocerás a los piratas, bucaneros y corsarios que intentaban atacar los barcos y las tierras españolas. Verás algunos objetos que usaban en sus aventuras.

Los Confines del Imperio: Una Nueva Cultura

Esta sala explora cómo diferentes culturas se mezclaron. Así nació la cultura filipina, gracias a la conexión con el comercio marítimo.

La Cocina del Fuerte: Sabores del Pasado

La cocina del fuerte ha sido restaurada para que veas cómo los soldados preparaban sus comidas. Es un ejemplo de cómo las técnicas españolas se mezclaron con los ingredientes locales y las especias de Asia.

Independencia: El Papel de Acapulco

Finalmente, esta sala se enfoca en la Independencia de México. Destaca la importante participación de Morelos y sus campañas militares en Acapulco.

Además de las salas, puedes visitar las torres y los pasillos del fuerte. Desde allí, tendrás una vista increíble del puerto de Acapulco.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego para Niños. Enciclopedia Kiddle.