Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte para niños
Datos para niños Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte |
||
---|---|---|
Monumento Histórico Nacional | ||
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Córdoba | |
Dirección | X5000ACF y X5000 | |
Coordenadas | 31°25′00″S 64°10′52″O / -31.4168, -64.1811 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Edificio de museo y Museo de historia | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1752 | |
Inauguración | 1919 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1752 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | (0351) 4331661 | |
El Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte es un museo importante en la provincia de Córdoba, Argentina. Este lugar especial nos permite viajar en el tiempo y conocer cómo era la vida en la época colonial.
Contenido
Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte
Este museo es conocido por su ubicación única en una esquina. A diferencia de otros edificios modernos, esta casa no tiene una esquina cortada (llamada chaflán). Esto hace que su diseño de dos pisos y un balcón largo sea muy especial. El balcón tiene un techo con tejas antiguas, hechas de una forma muy tradicional.
¿Dónde se encuentra el museo?
El museo está en la ciudad de Córdoba, en la provincia del mismo nombre, en Argentina. Es un lugar fácil de visitar para aprender sobre la historia local.
¿Qué puedes encontrar en el museo?
Dentro del museo, puedes explorar varias salas y patios. Hay una pequeña capilla y un patio principal. El museo guarda colecciones valiosas de objetos históricos. Podrás ver:
- Armas antiguas.
- Pinturas de la época colonial.
- Imágenes religiosas.
- Muebles, mesas y sillas que muestran cómo vivían las personas hace muchos años.
Estos objetos nos ayudan a imaginar la vida diaria en la época colonial. A veces, en los patios del museo, se realizan conciertos para el público.
La historia de la casa
La construcción de esta casa comenzó en 1752 y terminó alrededor de 1760. Su primer dueño fue un comerciante llamado Don José Rodríguez.
¿Quién fue el Marqués de Sobremonte?
Entre 1783 y 1797, la casa fue alquilada por Rafael de Sobremonte, conocido como el Marqués de Sobremonte. Él fue gobernador de Córdoba del Tucumán y luego llegó a ser la máxima autoridad del Virreinato del Río de la Plata.
Durante las Invasiones Inglesas, el virrey Sobremonte se refugió aquí para proteger los bienes importantes del Virreinato. En Córdoba, se le recuerda por su trabajo en el desarrollo de la ciudad. Aunque en otros lugares su retirada fue vista de otra manera, en Córdoba se valoró su lealtad y su estrategia para organizar una defensa exitosa desde el interior del país.
¿Cómo se convirtió en museo?

En 1919, el gobierno provincial compró la casa gracias a la idea de Monseñor Pablo Cabrera. La casa se convirtió en el Museo Histórico Colonial. Más tarde, en 1941, fue declarada Monumento Histórico Nacional. Fue entonces cuando el museo recibió su nombre actual: Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte.
¿Cómo es la arquitectura del edificio?
La casa es una mezcla de una vivienda grande y un lugar de negocios. Tiene dos pisos, cinco patios y veintiséis habitaciones. Fue construida principalmente con calicanto, una mezcla de cal y piedras.
Tiene un balcón que sobresale hacia la calle, sostenido por soportes de madera tallada. La entrada principal, o zaguán, está decorada con detalles en el techo abovedado. En la planta baja, las paredes son muy gruesas, de un metro de ancho, hechas de piedra y ladrillo.
Alrededor del patio central se encuentran las áreas sociales de la casa. Las salas tienen puertas y ventanas que dan a macetas con plantas y flores. La casa aún conserva muchos de sus muebles y objetos originales, que tienen un gran valor histórico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marquis of Sobremonte provincial historical museum Facts for Kids